Milenio logo

Monreal descalifica al Índice de Percepción de la Corrupción: “no le doy crédito

Los legisladores José Elías Lixa y Rubén Moreira llamaron al oficialismo a asumir el reto de revertir esos indicadores, en lugar de maquillar las cifras.

Fernando Damián
Ciudad de México /

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descalificó el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), en el que México cayó del lugar 126 al 140 entre 180 países evaluados por Transparencia Internacional.

En tanto, sus homólogos del PAN, José Elías Lixa, y del PRI, Rubén Moreira, llamaron al oficialismo a asumir el reto de revertir esos indicadores, en lugar de maquillar las cifras.

“Yo no coincido con esa medición, pues la lucha que ha emprendido la doctora Claudia Sheinbaum contra la corrupción es real, muy fuerte. Yo la conozco en lo personal. Ella es una mujer austera, honesta, cuidadosa y se molesta de cualquier acto de corrupción. 
Lo veo. Por eso, yo no doy crédito a una medición donde México haya disminuido en su lucha contra la corrupción o haya aumentado su percepción sobre la misma”, señaló Monreal.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. | Foto: Especial.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. | Foto: Especial.

En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados negó que el gobierno federal y Morena cierren los ojos a la realidad, además de reafirmar su respaldo a la “cruzada” de Sheinbaum contra ese mal.

“No, no cerramos los ojos a la realidad. Y la lucha contra la corrupción no termina. La presidenta está haciendo un gran esfuerzo, y yo estoy seguro que lo vamos a lograr juntos. No la vamos a dejar sola en esa cruzada que tiene contra este mal, contra este cáncer que ha afectado a la sociedad”, dijo.

Al respecto, el coordinador de los diputados de Acción Nacional, José Elías Lixa, lamentó la negación de la realidad y subrayó que para mejorar algo, es necesario medirlo y aceptar el resultado de la medición.

“Yo les haría el llamado a que, a partir de este momento, agarren esos números y asuman el reto de bajar los indicadores de corrupción, en vez de maquillar los números, porque la corrupción no desaparece ni por discurso ni mucho menos por decreto”, puntualizó.
José Elías Lixa lamenta la negación de la realidad. | Foto: Especial

En su turno, el jefe de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro, Rubén Moreira, recomendó atender los resultados de la percepción de la gente respecto al repunte de la corrupción en México, si es que se quiere ser activo en una mejor imagen.

“Si la intención es negarlo, entonces no se quiere mejorar la imagen del país”, advirtió.
Rubén Moreira recomendó atender los resultados de la percepción. | Especial

De acuerdo con el IPC, que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, personas de la academia y negocios, México permanece en la última posición de la OCDE, en el lugar 38 de 38 países, mientras en el G20, que incluye a 19 países más la Unión Europea, México se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia.



IOGE 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.