Morena en CdMx busca que arrendadores no corten servicios básicos a inquilinos

Janecarlo Lozano aseguró que esta iniciativa busca "otorgar nuevos derechos a los inquilinos para no ser desalojados por medio de la intimidación o la cancelación de servicios".

Janecarlo Lozano, diputado local de Morena | Especial
Leonardo Lugo
Ciudad de México /

El diputado local de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto ante el Congreso de la Ciudad de México, para otorgar derechos a los inquilinos de una vivienda y evitar un desalojo forzoso e injusto.

Indicó que con la iniciativa, si un arrendatario no paga la renta en meses, el dueño del inmueble debe acercarse a las autoridades correspondientes para promover un desalojo sin la necesidad de intimidar a sus inquilinos cortando servicios básicos.

Por ello, presentó una iniciativa que adiciona la fracción VII al artículo 2412 y el artículo 2412 BIS al Código Civil del Distrito Federal, en materia de derecho a la habitabilidad de la vivienda, con el objetivo de otorgar derechos a las personas que renten un inmueble.

“La gente comenzó a perder su hogar como consecuencia de la crisis económica que ocasionó la pandemia, perdieron sus hogares porque no pudieron continuar pagando su renta o sus créditos y eso los obligó a salirse de las viviendas establecidas como hogares y tener que regresar a casa de familiares o quedaron en situación de calle”, explicó.
“La ley atiende de forma medular este punto, que los arrendadores no vulneren el derecho a la habitabilidad de la vivienda, en el momento en que se apruebe esta ley no podrán quitar los derechos básicos como el agua, la luz, el gas, entre otros”, añadió.

El diputado explicó que la propuesta de ley no trastoca la propiedad privada ni quita derechos a los dueños de un inmueble, pero sí otorga nuevos derechos a los inquilinos para no ser desalojados por medio de la intimidación o la cancelación de servicios.

Relató que en México hay 18.8 millones de personas que tienen su hogar en una vivienda rentada y en la capital del país las rentas oscilan de los 2 mil 500 pesos hasta los 19 mil 500 pesos.

Datos del Inegi revelan que 1.5 millones de personas han tenido problemas para cubrir el costo de su renta como resultado de la crisis económica de la pandemia del covid-19.

“Muchas veces los ciudadanos nos hacen énfasis de que los legisladores están alejados de la realidad social, se aprueban leyes que no impactan a los ciudadanos, pero esta ley va a impactar de forma inmediata y ayudará a que haya una normatividad en derecho a la vivienda. No es necesario un contrato de por medio, el arrendador quedará sujetado al Código Civil para el Distrito Federal”, abundó Lozano.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo, Infraestructura Urbana y Vivienda, así como a la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México.

FS

LAS MÁS VISTAS