Morena impulsará en el Senado una iniciativa para expedir la ley de fomento a la confianza ciudadana para instaurar el nuevo esquema de cobro de impuestos, que estará basado en el principio de “buena fe”.
Con este cambio se pretende suspender la vigilancia y la fiscalización a establecimientos mercantiles y de servicios, en respuesta al principio de confianza ciudadana que busca el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La ley propone fundar las bases y los instrumentos legales para renovar la confianza ciudadana en las instituciones, a la par de que quienes cumplan con la legislación, recibirán beneficios y facilidades para que puedan ejercer de mejor manera sus actividades económicas.
Bajo este esquema y como ya lo ha anunciado el Presidente electo, los dueños de establecimientos tendrán la obligación de inscribirse en un padrón y manifestar, bajo protesta de decir verdad, que conocen las leyes, los reglamentos y que actuarán de manera responsable.
El Reporte de Competitividad del Foro Económico Mundial señala que la corrupción es el principal inhibidor de la inversión en el país, y coloca a México en el lugar 127 de 137 naciones, respecto al desvío de fondos públicos.
Además, el Foro Económico de Competitividad estima el costo de la corrupción en 2 por ciento del PIB, mientras que Banco de México, Banco Mundial y Forbes en 9 por ciento, y el Ceesp en 10 por ciento.
Morena busca basar cobro de impuestos en ‘buena fe’
Pretende suspender la vigilancia y la fiscalización a establecimientos mercantiles y de servicios.
Ciudad de México /
LAS MÁS VISTAS
-
Influencer Mona denuncia llorando las amenazas de muerte de su pareja Geros: "Tengo videos" -
Presuntos piratas modernos atacan plataforma petrolera en la Sonda de Campeche -
Imágenes del choque múltiple en el kilómetro 53 de la autopista México-Puebla -
Marco Ebben, el narcotraficante holandés que vino a México a morir por ‘La Mayiza’ -
Hombre asesina a su cuñado a machetazos en Lomas de San Miguel, Puebla