Los senadores de la República, Ignacio Mier de Morena y Néstor Camarillo del PRI en Puebla, mostraron posturas distintas respecto a la aprobación de la reforma por la cuál la Guardia Nacional se integrará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que el primero de ellos rechazó que ello fomente la militarización del país, hecho que fue rechazado por el segundo.
En entrevista con Telediario Puebla, Mier Velazco señaló que los posicionamientos que han hecho los legisladores del grupo opositor han sido sin tener un conocimiento sobre el tema, al no hacer un análisis correcto del dictamen que se aprobó.
- Te recomendamos Línea 3 del RUTA cambia a Valsequillo-Alpha: ¿Tendrá costo adicional y desde cuándo se hará? Comunidad
En este sentido, indicó que la reforma contribuirá a qué haya una mejor preparación de los elementos de la Guardia Nacional, además de generar condiciones para que haya una mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno en tareas de seguridad.
De esta manera es que consideró que solo se han hecho comentarios sin fundamentos en contra de la reforma al ser una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es el recurso demagógico y reiterativo que han esgrimido PRI y PAN, se les asoció Movimiento Ciudadano, más por mantener una actitud en contra de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum que por tener conocimiento pleno”, declaró.
Por su parte, el senador del PRI, Néstor Camarillo Medina señaló a Telediario Puebla, que la reforma si genera condiciones de militarización en el país, cuestionando el actuar de sus homólogos de Morena que anteriormente se habían pronunciado en contra de ello.
Asimismo, cuestionó que a pesar de que se presentaron múltiples reservas al dictamen, estás no hayan sido atendidas y se haya hecho la aprobación sin ningún tipo de modificación.
“Ellos son los que estuvieron hace unos años en contra, incluso hubo campaña fuerte en contra de la militarización, pero hoy después de la estrategia fallida creen que es lo más sencillo que la Guardia Nacional pertenezca a la Sedena”, dijo.
Durante la madrugada de este miércoles el Senado de la República aprobó con 86 votos a favor y 42 en contra una reforma constitucional con la cuál la Guardia Nacional pasará a estar a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
CHM