Canje de placas será a partir del 16 de enero de 2023

Aunque desde el pasado dos de enero se puede efectuar el pago por concepto de refrendo vehicular y reemplacamiento 2023, el cambio físico de estos elementos de verificación se efectuará en la segunda quincena del mes

El canje físico de los elementos de identificación vehicular tendrá desarrollo hasta el próximo 16 de enero. (Jorge Sánchez)
Pachuca; Hidalgo /

El proceso de pago de refrendo y reemplacamiento inició desde el pasado dos de enero, pese a esto, el canje físico de los elementos de identificación vehicular tendrá desarrollo hasta el próximo 16 de este mes, esto con sede en las 12 oficinas de la Secretaría de Finanzas de Hidalgo denominadas “Hidalgo Pagos” y en el Macrocentro habilitado en el recinto ferial de Pachuca.

A través de la página web https://portaltributario.hidalgo.gob.mx se puede efectuar el pago de esta obligación fiscal; además de consultar el costo de la misma a través del apartado “simulador de trámites de control vehicular”, en el cual se puede consultar además del pago de refrendo anual y tenencia estatal, el pago de actualización de datos de canje.

Por ejemplo, un auto del año 2004 regularizado hasta el año 2022, con un valor aproximado de 50 mil pesos, genera un costo de mil 35 pesos, con un descuento de 34 pesos, por lo cual sólo se debe cubrir un monto de mil un pesos; mientras que un automóvil del año 2022 con valor aproximado de 150 mil pesos refleja un monto de tres mil 859 pesos, con un descuento de dos mil 858 pesos, restando un pago de mil un pesos.

El costo de las placas

De acuerdo a la Secretaría de Finanzas Públicas de Hidalgo el costo de los nuevos elementos de identificación vehicular tiene el siguiente costo, dependiendo del tipo de placas que requiera: automóvil particular, mil 386 pesos; automóvil con placas para personas con discapacidad, 904 pesos; transporte público, mil 540 pesos; motocicletas y remolques mil 193 pesos.

Cabe mencionar que el simulador de costos dentro del https://portaltributario.hidalgo.gob.mx cuenta con las diferentes opciones de placas para estimar el costo que se debe cubrir en este 2023, para el ejemplo anteriormente mencionado Milenio tomó como referencia el costo de placas de automóvil particular.

Las sedes de canje de placas

Una vez que los y las contribuyentes efectúen el pago de esta obligación, podrán acudir a una de las 13 sedes en todo el estado para efectuar el canje físico de las placas vehiculares: el Macrocentro ubicado en el recinto ferial de Pachuca o en las oficinas denominadas “Hidalgo Pagos” ubicadas en Actopan, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Apan, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán, todas ellas en un horario de 9:00 a 16:30 horas, de lunes a viernes.

La dependencia estatal informó que la sede de Hidalgo Pagos ubicada en Plaza Galerías de Pachuca no se toma en cuenta, debido a que todas las personas podrán acudir a las instalaciones de la feria de Pachuca a efectuar este trámite, esto en apoyo a la ciudadanía ya que dentro de esta sede no se cobrará estacionamiento, mientras que en la plaza comercial refleja un costo de 12 pesos por hora.

Igualmente se contempla la instalación de una oficina en Ciudad Sahagún, ya que no se cuenta con una en esa demarcación, ésta operará con apoyo del gobierno municipal en la sede qué se les conceda y servirá de apoyo para los habitantes de la región que no tendrán que trasladarse a otro punto en la entidad para conseguir sus nuevos elementos de identificación.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.