Andrés Velázquez Vázquez, procurador agrario en el estado de Hidalgo, presentó a ejidatarios del municipio de Tlaxcoapan la implementación del programa de “Bonos de Carbono”, que tiene el objetivo de reforestar tierras de uso común, con emisores de oxígeno, que aporten a una disminución del efecto invernadero.
Velázquez informó que Tlaxcoapan cuenta con cuatro núcleos agrarios: Teltipán, Tlaxcoapan, Cerro del Gavilán y Doxey; además está integrado por un total de 330 comuneros y serán más de mil 262 hectáreas de uso común las que se beneficiarán “Bono de Carbonos”.
Resaltó que el proyecto se puso en marcha desde hace tres años en Brasil, Colombia y México; “es momento de que nuestro estado sea parte de esta iniciativa para reforestar tierras de uso común y atacar el efecto de calentamiento global desde nuestras trincheras", declaró.
Andrés Velázquez invitó a los comuneros y ejidatarios a que asistan el próximo 13 de abril a la capacitación que será impartida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a las 11:00 horas en el Auditorio Aquiles Serdán, del municipio de Pachuca.
También señaló que el programa ya se implementa en los municipios de Zacualtipán de Ángeles, Molango, así como en la Huasteca y en el municipio de Francisco I. Madero, en la localidad de Tepatepec, en el Valle del Mezquital.
- Te recomendamos Conoce el Museo de las Momias Nhañhus en Hidalgo Sociedad