Al mostrar testimonios de diversos daños a la naturaleza que han quedado impunes, el diputado local del PAN, Eduardo Leal, presentó una iniciativa de Ley para sancionar con inhabilitación hasta por 20 años a los funcionarios públicos que participen o colaboren en el daño al medio ambiente.
- Te recomendamos Lorenia Canavati reflexiona invitación de Dante Delgado para contener por San Pedro con MC Política
En rueda de prensa, Leal dijo que se trata de una reforma a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Nuevo León, pues la mayoría de los casos quedan impunes por la mala toma de decisiones para atrapar a los responsables.
“Hacen un daño al medio ambiente de manera irreparable, se desvía el agua del río, se contamina el agua, se talan árboles de manera irresponsable, se aprueban fraccionamientos en la sierra donde no se debería de estar construyendo, y todos estos funcionarios municipales lo hacen sin que haya una sanción para ellos.
“Aquí en Nuevo León tenemos la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado y municipios de Nuevo León, entonces, estamos añadiendo una fracción para añadir este supuesto, para que en todos los casos que un funcionario público, digo por acción omisión, porque pueden aprobarlo, ordenarlo o hacerlo, o pueden ver que otros lo hagan y no hacer nada al respecto, que hagan este daño pueden ser castigados, ya sea por sanción económica, y puedan quedar inhabilitados para realizar alguna función pública hasta por 20 años”, expuso.
Piden no realizar trasvase de agua
Debido a los bajos niveles que presentan las presas de Nuevo León, la diputada local del PAN, Cecilia Robledo, exhortó al Gobierno del Estado y al gerente regional de la Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, a no llevar a cabo el trasvase de agua a Tamaulipas.
Argumentando que no están dadas las condiciones para cumplir con el acuerdo de trasvase firmado en 1996, ya que a lo largo del año los ciudadanos han padecido cortes de agua, lo que ha llevado a que bloqueen y cierren avenidas, como los vecinos de Mitras Centro lo hicieron con Gonzalitos, así como vecinos del sur cerraron también la avenida Garza Sada, la legisladora considera que la prioridad del agua del Cuchillo en este momento en particular es para consumo humano.
"Ante el llamado de los ciudadanos de Nuevo León, que necesitan agua para sus familias, las personas enfermas y en condiciones vulnerables, es que estamos a exhortando al Gobierno del Estado, para que no se lleve a cabo el trasvaso de agua a Tamaulipas, de la presa el Cuchillo. Serían catastróficas las condiciones de abasto en que quedaría dicha presa, de darse el trasvaso", sentenció Robledo Suárez.
Exigen privilegiar seguridad ciudadana por obras públicas
Ante el desorden que se observa en las innumerables obras públicas que se realizan en todo el estado, el Congreso local solicitó a las autoridades municipales y estatales salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
El Punto de Acuerdo fue presentado por la diputada Nancy Olguín Díaz, para que los 51 municipios brinden las medidas y acciones necesarias de protección y seguridad hacia los ciudadanos con motivo de las obras públicas que se encuentren en proceso.
“Al Ejecutivo del Estado, para efecto de vigilar y coordinar a todas las dependencias del Gobierno del Estado que intervienen en los procesos de trámite y ejecución de obras públicas se sujeten al marco legal de la materia, con el fin de brindar seguridad, protección y certeza a la ciudadanía, evitando con esto actos o situaciones de molestias que vulneren su quehacer diario”, añade en un segundo punto.
Nancy Olguín afirmó que es evidente la falta de planificación y medidas de seguridad en las obras que se realizan actualmente.
“Nos preocupa profundamente lo que vivimos en toda el Área Metropolitana, es muy obvio ya que observamos una latente falta de planificación, de logística y la ausencia de medidas de seguridad adecuadas en las obras públicas que se están desarrollando en la metrópoli”, manifestó.