Dentro del Plan Hídrico Nacional que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, sí se tiene considerado un impacto, beneficio, para Pachuca y su Zona Metropolitana, adelantó en entrevista para MILENIO el director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.
- Te recomendamos ¿Dónde pagar el agua en Pachuca? Estos son los horarios especiales de la Caasim por festividades navideñas Comunidad
Pese a que el funcionario estatal no detalló las acciones, o inversión, que podría impactar por parte de este programa federal, garantizó un beneficio directo al organismo operador, mismo que se verá reflejado en el servicio de agua potable para los 263 mil 768 usuarios en los municipios de su competencia.
Proyectos de infraestructura hídrica para Hidalgo
Igualmente, Chávez Trovamala recordó el acompañamiento del organismo operador en los reuniones del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, con la titular del Ejecutivo federal, por lo cual existen proyectos de infraestructura hídrica para la capital del estado y sus demarcaciones adyacentes.
“Sí va a impactar a la Caasim, estamos en ese plan, hemos estado presentes en las reuniones del gobernador con la presidenta de la República, pero preferiría que el anuncio se haga de forma oficial de cuál va a ser la temática de cada proyecto y cómo va a impactar en el organismo operador”, comentó.
Regiones impactadas por el Plan Hídrico Nacional
Lo anterior, debido a que el impacto debe reflejarse una vez que inicien estos trabajos en la región de Tula y del Valle del Mezquital, como ya se anunció por parte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), debido a los trabajos de modernización de los sistemas de servicio de agua potable, sobre todo para garantizar el abastecimiento del vital líquido a los más de 263 mil usuarios.
“Tiene que impactar este plan nacional, estamos modernizando los sistemas, y este tema hídrico (Plan Hídrico Nacional) no sólo abarca a Tula y al Valle del Mezquital, sino también la zona metropolitana de Pachuca”, reiteró.
Finalmente, Chávez Trovamala señaló las necesidades que deben atenderse en la entidad una vez que inicie este Plan Hídrico nacional, sobre todo en el municipio de Tizayuca, debido a la zona industrial con la cuenta y con la cercanía con el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), y con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Pero ya se estará informando próximamente, por las vías adecuadas (gobernador de Hidalgo), pero vienen cosas para la Caasim, eso lo garantizo”.