La Comisión Nacional de Elecciones de Morena pospuso la realización de los Congresos estatales programados para este fin de semana, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria para la renovación del Congreso Nacional.
Un acuerdo de la CNE fechado este jueves, establece que los Congresos del 13 y 14 de agosto no se llevarán a cabo, “considerando que se deberá realizar la publicación de los resultados oficiales de las asambleas distritales, a más tardar dos días antes de la fecha establecida para su celebración”.
- Te recomendamos AMLO envía nombramiento de Jesusa Rodríguez como embajadora de Panamá Política
Informó que hará las publicaciones correspondientes “con la oportunidad debida para la posterior celebración de los Congresos estatales”.
El pasado 3 de agosto, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena publicó un acuerdo en el que estableció una prórroga, aun cuando el líder nacional de Morena, Mario Delgado dijo el 4 de agosto en conferencia de prensa, que los resultados serían dados a conocer ese fin de semana.
Quince días después de las asambleas distritales, Morena y los aspirantes a congresistas solo cuentan con listas preliminares de las votaciones realizadas en todo el país. Además se tienen más de 500 impugnaciones presentadas ante la Comisión de Honestidad y Justicia y el Tribunal Electoral por anomalías durante la jornada del 30 y 31 de julio.
De acuerdo con las listas preliminares, en la integración del Congreso Nacional, Morena perfila a personajes ligados a la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mientras que algunas voces disidentes quedaron fuera de la lista de consejeros electos como John Ackerman.
El secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres ganó en su distrito en Benito Juárez con mil 991 votos, lo mismo que Mina Matus, directora de Participación Ciudadana, así como Cristina Cruz quien fue delegada de programas federales en la capital del país. Igualmente, Sebastián Ramírez, integrante del equipo de comunicación de la jefa de gobierno, además de Rodrigo Chávez, director del Instituto Nacional de Vivienda.
Pedro Miguel y Rafael Barajas, así como el vocero Jesús Ramírez, cercanos al Presidente Andrés Manuel López Obrador también obtuvieron un espacio en el Congreso Nacional morenista.
Pero también fueron detectados triunfos de personajes ligados a otros partidos como el PAN. Por ejemplo en el distrito 15 de la alcaldía Benito Juárez ganó un espacio Erik Curiel, quien fue señalado como militante de Acción Nacional.
Curiel evidenció en sus publicaciones en redes sociales estar en contra de la consulta para la revocación de mandato de abril pasado, además de que tiene fotografías con el fallecido ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y otros destacados panistas. A pesar de ello, su registro fue avalado por la comisión de elecciones de Morena antes de la elección.
En el polémico distrito 15 de Benito Juárez, también se le negó el registro a René Bejarano, quien impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en caso de ganar su juicio podría colarse al Congreso de Morena, pues en la jornada del sábado obtuvo cerca de 330 votos que fueron contabilizados como nulos.
En tanto, pese a la falta de una lista oficial de congresistas, diversos personajes ya realizan cabildeos internos para buscar en sus Congresos estatales los votos suficientes para encabezar la dirigencia estatal del partido, como el caso de la Ciudad de México donde ya levantaron la voz Sebastián Ramírez, cercano a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y la actual presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján.
LCR