El diputado federal del Partido del Trabajo, Santiago González, declaró que gestionarán recursos para Nuevo León dentro del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, por un monto de hasta 15 mil millones de pesos.
El legislador aclaró que aún no les llega el paquete fiscal y esperan recibirlo el primero de diciembre, día en que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tome protesta.
“Hasta ahorita lo que sabemos es que el gobernador solicitó recursos para la Línea 3 del Metro, la presa Libertad y algunas otras, que en conjunto van a ser como 5 mil millones, pero hay otras obras como esta que yo les platico, por ejemplo, hay una obra que se está solicitando para Zaragoza, y que puede abastecer de agua a toda esa región, y que es una presa.
“Hay proyectos en municipios como China y Bravo que nos hablan de cómo equipar nuestra presa El Cuchillo, de ahí podamos atraer turismo y generar riqueza, empleos, de ahí puede haber otros 200, 300 millones, entonces es muy difícil ahorita saber cuál es la cantidad, pero ojalá podamos tener un incremento para municipios y el estado de un 5 por ciento y que eso implicaría aproximadamente unos 10, 15 mil millones adicionales a los que ya reciben”, expresó.
Comentó que los diputados por Nuevo León de las diferentes bancadas impulsarán proyectos que son prioritarios, para que la ciudadanía se vea beneficiada.
Comentó que además pretenden entre 200 y 300 millones de pesos para proyectos turísticos de la presa El Cuchillo.
“Sí hay bastantes (peticiones de apoyo a proyectos) por ejemplo nuestros alcaldes han estado solicitando carreteras, vialidades, obras públicas, drenajes, porque lamentablemente en el pasado gobierno que todavía no termina, me refiero a gobiernos del PRI y del PAN, que no hacían drenajes porque decían que son obras que no se ven.
“El problema es que tenemos una situación muy grave con el tema de los drenajes, muchas colonias se nos inundan por ese tema, entonces tenemos que hacer algo con el tema de los drenajes sanitarios, el drenaje pluvial, obras que tienen que ver con la Comisión Nacional del Agua que también tiene que empezar a apoyar a los alcaldes que tienen muchísimos problemas”, dijo.
Expresó que incluso probablemente 50 de los 51 municipios de la entidad tienen problemas para pagar sus aguinaldos.