El coordinador del PRI en el Congreso de Nuevo León, Heriberto Treviño Cantú, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública, a fin de establecer con claridad el objetivo de las autoridades para disminuir los delitos de alto impacto que generan conmoción social.
Al reprobar la inseguridad que se vive en Nuevo León de la que calificó como una falta de estrategia coordinada entre los diferentes entes gubernamentales, Treviño enfatizó que la cantidad de asesinatos registrados en el 2024, sólo es superado por el año 2011, considerado el peor en la materia.
- Te recomendamos Samuel García espera reunión con gobernadores del noreste para proyecto de río Pánuco Política

“Con esta iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública se proporciona un marco legal claro y coherente para generar una mejor coordinación entre las diferentes instancias de seguridad, que permitiría una asignación más eficiente de recursos y una respuesta más rápida y efectiva contra los delitos de alto impacto.
“Propongo plasmar expresamente en la ley que las acciones y planes de acción del Sistema Estatal de Seguridad vayan encaminados a la disminución de la comisión de delitos de alto impacto social, o aquellos delitos que generen una gran conmoción en la sociedad”, recalcó Treviño Cantú.
Añadió que la evolución de los delitos como homicidios, secuestros, extorsiones y robos con violencia, también conocidos como delitos de alto impacto, reflejan los desafíos en materia de seguridad pública, por ello urgió a la adecuación del marco legal para hacerles frente.
Destacó que la eventual reducción de este tipo de ilícitos tendría un efecto positivo en el desarrollo económico y social, ya que un entorno seguro atrae inversiones, fomenta el turismo y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
“Tomemos en cuenta que las empresas buscan operar en lugares donde sus activos y empleados estén seguros. La reducción de los delitos de alto impacto crea un clima de confianza y estabilidad, lo que incentiva a los inversionistas a establecer y expandir sus negocios en la región, esto, a su vez, genera empleo, impulsa la economía local y aumenta los ingresos fiscales del estado”, finalizó.
La iniciativa de reforma contempla modificar el artículo 4; las fracciones IX y X del artículo 15; las fracciones XII y XIII del artículo 32; las fracciones XII y XIII del artículo 38, y se adiciona la fracción VIII del artículo 4; la fracción XI del artículo 15; la fracción XIV del artículo 32 y la fracción XIV del artículo 38, todos de la Ley de Seguridad Pública.
- Te recomendamos Sheinbaum apoya a Samuel García y rechaza intención de no aprobar Presupuesto 2025 Política