Milenio logo

Diputados del PRI piden dar marcha atrás al 'tarifazo' en transporte público de NL

La legisladora priista, Ana Isabel González, afirmó que el Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas 2024 colocó a Monterrey como el segundo con el peor servicio.

Fernando Damián
Ciudad de México /

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados instó al gobierno del estado de Nuevo León, encabezado por Samuel García, a dar marcha atrás al aumento de las tarifas del transporte público, debido a la afectación sobre la economía familiar de los ciudadanos.

Por conducto de la legisladora Ana Isabel González, el partido urgió a Samuel García a dejar sin efecto el 'tarifazo' publicado en el Periódico Oficial del Estado el 5 de enero del presente año, el cual buscaba un incremento de 17 pesos divididos en diez centavos por mes.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Isabel González llamó a someter dicha propuesta a la consideración de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.

Asimismo, demandó a las autoridades buscar soluciones inmediatas para mejorar el servicio y la atención de millones de usuarios.

“Es necesario que el gobierno del estado garantice que los servicios de transporte público sean de calidad, eficiente, eficaz, sustentable y con costos accesibles para todos los neoleoneses”, dijo.

De igual manera, afirmó que el Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas 2024 colocó a Monterrey como segundo lugar con el peor servicio en todo el país.

Tan solo en materia de accesibilidad, obtuvo un puntaje de 6.46 de 100, es decir, el acceso a los servicios de transporte para realizar sus viajes fue ineficiente y de mala calidad.

“En suma, el Sistema de Transporte de Monterrey reprobó en todos los aspectos como accesibilidad, gestión, seguridad, experiencia de viaje, digitalización, eficiencia, institucionalidad, equidad, seguridad y sustentabilidad”, subrayó.

La diputada por el estado de Nuevo León sostuvo que el gobierno estatal debe asumir un compromiso con los ciudadanos y responder con soluciones que beneficien a todos.

De igual forma, le exigió a Samuel García asumir su responsabilidad de contribuir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y cumplir la meta 11.2, que contempla proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles para todos.


ARR


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.