Milenio logo

Proceso contra Lozoya sigue vigente, asegura Gertz Manero; acusa trampas judiciales

Mañanera del Pueblo

El fiscal reveló que el ex director de Pemex sigue en México, y aunque cuenta con libertad, sigue el proceso en su contra.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que el proceso en contra del ex director Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados sigue vigente.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el fiscal acusó que existen trampas judiciales para impedir que continúen las indagatorias, pues se le dio libertad procesal en lo que continúa el caso. 

La Mañanera del Pueblo HOY 25 de febrero | Fotos: Jorge Carballo
La Mañanera del Pueblo HOY 25 de febrero | Fotos: Jorge Carballo
“En tres meses nosotros logramos establecer todas las responsabilidades de los dos casos y comenzó el procedimiento. Gracias a una filtración que se dio desde el propio gobierno se le dio la oportunidad a este individuo de que huyera del país. Con la ayuda de Interpol estuvimos trabajando en toda Europa, se dijo que no lo íbamos a encontrar nunca, lo encontramos gracias al apoyo de la policía de España”, recordó.

Asimismo, destacó que el gobierno de México comenzó con los procedimientos en contra de Lozoya en España, “los ganamos en un tiempo récord” y fue extraditado. No obstante, solicitó un criterio de oportunidad y “comenzaron los problemas”

“Cómo comienzan los problemas en la mayoría de los casos que llevamos nosotros. Los podemos llevar en un tiempo récord mientras integramos la carpeta, pero agárrense cuando llegamos ante los jueces. No son casos excepcionales, de acuerdo con la ley las audiencias se deberían realizar en menos de un mes, cuando tenemos la audiencia en menos de un año es un milagro”, apuntó.

Gertz Manero señaló que actualmente “sigue el procedimiento, siguen las trampas procesales, el individuo está sujeto a proceso”, pero incluso aunque se solicitó la orden de aprehensión, un juez le otorgó libertad procesal.

“Lo internamos, pero de que el gobierno hizo lo que tenía que hacer y la Fiscalía cumplió con todo rigor, con los requisitos que tenía para iniciar este procedimiento es público y notorio. ¿Dónde estamos? En un proceso como tantos otros por culpa de un sistema judicial que por eso estamos en estos problemas y esperamos que se resuelva”, destacó.

Por último, reveló que Lozoya sigue en México, y aunque cuenta con libertad, sigue el proceso. No obstante, lo que sigue no es responsabilidad de la Fiscalía, sino del Poder Judicial. “Es un caso paradigmático, sí, se cumplió con la ley, se inició un procedimiento, pero sí, estamos en un pantano judicial”, lamentó.

Por ello, el titular de la FGR mostró su respaldo la reforma judicial, la cual, consideró, podría representar un nuevo cuadro en la impartición de justicia y jurídico que “ataje tantas chicanas que tanto hemos sufrido los mexicanos”.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.