Destinarán 51 mil mdp al Programa Nacional de Tecnificación del Riego

La Mañanera del Pueblo

Efraín Morales señaló que el programa permitirá eficientar el uso del agua e incrementar la productividad,

Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales | Especial
Gaspar Vela
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno destinará más de 51 mil millones de pesos para el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, en más de 200 mil hectáreas, durante todo el sexenio.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que dicho proyecto —sin precedentes en el país— permitirá que el campo mexicano tenga una mayor productividad.

"¿Qué vamos a obtener con esto? Mayor productividad en el campo, es decir, que se pueda tener más producción con menos agua, y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que representa 3 veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano".
"Vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente, ahí donde hace falta el agua".

Destacó que es un trabajo muy importante y, además, "un trabajo de mucha, mucha plática con los agricultores, porque no es nada más el trabajo de instalar algo técnicamente, sino de organización de los propios productores agrícolas, de los distritos de riego, para poder dar muchos más resultados”.

En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, detalló que el programa buscará alternativas para el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y en el consumo social.

“¿Por qué es tan importante el Programa Nacional de Tecnificación? Es muy importante en razón de que el 76 por ciento del agua que se consume en el país es agua que se consume, precisamente, en el campo”.

El funcionario agregó que el programa permitirá eficientar el uso del agua e incrementar la productividad, es decir, producir más alimentos con menos agua.

"Y parte del agua que se recupere, como ya lo hemos mencionado, se va a destinar para el consumo humano y un elemento muy importante es que también otra parte de esa agua nos va a servir para recargar nuestros acuíferos".
“Es decir, se trata de una política que no busca únicamente resolver los problemas actuales, sino sobre todo sentar las bases de soluciones futuras para hacer sustentable el campo mexicano”.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.