Los trabajos de bacheo que lleva a cabo el Concejo Municipal de Pachuca deberán concluir el próximo 10 de diciembre, adelantó el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad (SOPDUVM) municipal, Felipe García Hernández, pues en su totalidad estas intervenciones se deben desahogar antes de concluya su gestión el próximo 15 de diciembre cuando tomen posesión de sus cargos los ayuntamientos electos.
Al momento se reporta un avance del 60 por ciento en la ejecución de este programa de bacheo implementado por el órgano de gobierno interino donde se proyecta atender una superficie de 30 mil metros cuadrados, en diversas vialidades ubicadas en diferentes colonias, barrios y fraccionamientos de la demarcación; teniendo un avance de 18 mil 359 metros cuadrados, con la aplicación de mil 623 toneladas de mezcla asfáltica para mejorar las condiciones viales tanto a conductores particulares como del servicio público.
- Te recomendamos Real del Monte, el Pueblo Mágico que ha sido visitado por la realeza Cultura
De igual forma, aunado a estas acciones se intervienen para mejorar la imagen urbana y se contribuye a que el desplazamiento de los peatones, al cruzar las calles se haga en un entorno más seguro.
Incluso cuando se ejecutan las maniobras, se coloca la señalización requerida, con el objetivo de atender cerca de 300 vialidades en todo el municipio, incluyendo en estos trabajos zonas como: el Huixmí donde se trabajó en avenida Ejército Nacional y en San Antonio en la calle Hidalgo; fraccionamientos, entre ellos Real de la Plata, Punta Azul y Real de Medina; asimismo se bachearon calles en el centro de la ciudad y en el barrio El Arbolito, así como en las colonias: Adolfo López Mateos, Nueva Estrella, Santa Julia, Nueva Francisco I. Madero, Surtidora, Venustiano Carranza, Ciudad de los Niños y Maestranza; las colonias: Plutarco Elías Calles, Felipe Ángeles, Parque de Poblamiento y en la unidad habitacional Juan C. Doria.
No descartan iniciar otras intervenciones
El titular de la Secretaría de la SOPDUVM de Pachuca aseveró que inicialmente se tuvo este alcance de 30 mil metros cuadrados de bacheo con una inversión de seis millones de pesos, todo proveniente de recursos propios del municipio, pero no se descarta que puedan ejecutar más trabajos de está índole si se consiguen más recursos para atender más vialidades en la ciudad.
“Vamos a ir ampliando el itinerario cabe destacar que independientemente de las cinco cuadrillas que tenemos de inicio, y las que han llevado estos trabajos, se van a incrementar dichas cuadrillas y se van a asignar un par de ellas para acudir a los trabajos emergentes y que emanen de la denuncia ciudadana inmediata para atacar todas las acciones emergentes respecto al bacheo”, sentenció.