¿Quién es Víctor Hugo Michel, periodista que moderará primer debate por Jefatura de CdMx? | PERFIL

El Instituto Electoral de la Ciudad de México eligió a Víctor Hugo Michel como moderador mediante un proceso licitatorio.

Víctor Hugo Michel, director de Información, Milenio, Milenio TV y Canal 6. | Especial
Ciudad de México /

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel serán los encargados de moderar el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno.

Los dos periodistas cuentan con una amplia experiencia en temas políticos y electorales, por lo que el IECM los seleccionó con el consenso de las representaciones de los partidos políticos.

El conductor de Grupo MILENIO, Víctor Hugo Michel, cuenta con una trayectoria como periodista en diversos espacios de comunicación en México y colaboración en medios internacionales.

Trayectoria de Víctor Hugo Michel en medios de comunicación

Víctor Hugo Michel nació en la Ciudad de México en 1978, entre una familia de periodistas, por lo que desde muy temprana edad decidió ejercer la profesión; inició su labor periodística desde los 19 años.

Dentro de su experiencia, destaca la fundación de MILENIO Diario y MILENIO Televisión, así como la llegada de Canal 6 a la Ciudad de México, donde actualmente continúa laborando como director de Información Nacional y director editorial en Grupo Multimedios.

El periodista ha ejercido su profesión en distintas redacciones desde 1997, entre ellas: 

  • Excélsior: fue fundador de la Sección Ciencia y Humanismo; editor en la sección Tiempo y Mundo, bajo la coordinación de Lisandro Otero. Titular de la columna Website en la sección cómputo. Reportero nacional, suplente en las fuentes de Secretaría de Relaciones Exteriores y titular en Medio Ambiente.
  • Reforma: fue reportero nacional, adscrito a las fuentes de Partido Acción Nacional, Auditoría Superior de la Federación y Secretaría de la Función Pública.
  • El Financiero. fungió como director editorial, conductor televisivo del programa La Facultad, un espacio de debate político y económico para estudiantes universitarios con motivo del proceso electoral 2018; y de Retrovisor, un noticiero de corte político.

Por su experiencia profesional, obtuvo la licenciatura en Periodismo, bajo el acuerdo educativo SEP 286.

A lo largo de su carrera, ha realizado reportajes, que han sido publicados en revistas como Nexos, Gatopardo y Esquire, además de que ha podido colaborar en la investigación de distintos programas en Discovery Channel y History Channel

De igual manera, ha colaborado como stringer para medios estadunidenses como The Dallas Morning News y This World, programa de la National Public Radio.

En 2013, Víctor Hugo publicó su libro Morir en Malasiadonde narra la historia de los hermanos González Villareal, mexicanos que se vieron involucrados en un caso de procesamiento de metanfetamina en Malasia en el año 2008.

Por sus investigaciones en torno al uso discrecional de fondos en la guerra del narco y el número de desaparecidos en México, el periodista se ha hecho acreedor en dos ocasiones del Premio de Periodismo Investigativo y de Acceso a la Información de México.

También obtuvo mención honorífica del Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en 2010, y fue reconocido en 2013 por la Comisión de Combate a la Trata de Personas en la Cámara de Diputados por su reportaje La Conexión Tenancingo.

Michel también se desempeña como conductor de televisión, en donde ha tenido, y tiene, espacios estelares en diferentes televisoras. En la actualidad, conduce el noticiero de las 22:00 horas los domingos en MILENIO Televisión.

El periodista comparte parte de su trabajo a través de su cuenta oficial de X @vhmichel, la única red social con la que cuenta y por medio de la cual reposteó que moderará este debate el próximo 17 de marzo.

LG

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.