El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su iniciativa de reformas constitucionales para eliminar el fuero de gobernadores, senadores, diputados federales y legisladores locales, a fin de que puedan ser procesados penalmente por la comisión de delitos durante el tiempo de sus encargos.
Un día después de que el pleno cameral desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, el diputado Ramírez Cuéllar llamó desde la tribuna parlamentaria a suprimir “privilegios absurdos” que en nada contribuyen a la democratización nacional.
La propuesta de reformas y adiciones a cinco artículos de la Constitución mantienen la inviolabilidad de las opiniones y votos de diputados y senadores en el desempeño de sus cargos, sin posibilidad de ser reconvenidos por ello.
Sin embargo, la iniciativa establece que gobernadores, senadores, diputados federales y legisladores locales “podrán ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano”.
Así presentó la iniciativa:
Ramírez Cuéllar se manifestó por respetar, proteger, garantizar y salvaguardar el derecho libre a opinar, al voto legislativo y la actividad parlamentaria sin ninguna restricción.
“Ese es el espíritu, ese es el propósito fundamental de la inmunidad parlamentaria, pero es solamente ese. Nada tiene que ver con el establecimiento de privilegios especiales para que los diputados o las diputadas, los senadores y también los gobiernos de los estados y los diputados locales tengan inmunidad ante una denuncia presentada ante el Ministerio Público, las fiscalías o los poderes judiciales de nuestro país”, remarcó.
Segú dijo, la propuesta de eliminar el fuero de legisladores y mandatarios estatales honra el proyecto presentado desde 2020 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para terminar con los fueros y los privilegios.
“Hoy continuamos con ese proyecto cuya discusión inició desde el sexenio pasado para que ningún gobernador o gobernadora o jefe de gobierno de la ciudad pueda tener privilegios especiales frente a alguna denuncia presentada en los tribunales de nuestro país”, puntualizó.
SNGZ