La problemática que representa la recolección y la disposición final de los residuos sólidos en el municipio, no sólo debe ser atendida de manera puntual, sino también de manera definitiva y con la mayor celeridad posible, aseveró la titular de la Secretaría de Obras Públicas de Mineral de la Reforma, Alejandra Calva Ramírez.
Para ello, apuntó la funcionaria municipal, se están teniendo acercamientos con las áreas pertinentes de los municipios cercanos a Pachuca, así como la zona metropolitana, para generar una solución que sea definitiva y que atienda todas las necesidades que tiene cada una de las demarcaciones que actualmente padecen de este tema en el tratamiento de la basura que se genera diariamente.
- Te recomendamos Gobierno desinfectará negocios de Pachuca de forma gratuita Política
“Efectivamente estamos buscando vínculos para tocar esos temas delicados en conjunto con Pachuca, pues formamos parte de la zona metropolitana y estamos analizando la posibilidad de contar con nuevos terrenos para generar los propios rellenos sanitarios dentro del municipio, pero que debe ser un trabajo conjunto para que sean funcionales”, manifestó.
Lo anterior ya que reconoció que se mantiene como elefante blanco el relleno sanitario municipal que desde hace dos administraciones se mantiene sin atender la problemática de la basura; aunado a esto, refirió Alejandra Calva, se tiene el tema de que el Huixmi, donde actualmente se depositan los desechos sólidos, está rebasado en su capacidad y que no atiende a todos los lineamientos para la protección del medio ambiente.
“Estamos considerando opciones complementarias al Huixmi, porque este tiradero ya llegó a su límite y estamos trabajando en esa coordinación con Pachuca para atender esta problemática”, reiteró.
Finalmente, detalló que este tema no se limitará a la resolución de la disposición final de la basura, sino también a una campaña de reciclaje para sacar el mejor provecho de estos desechos y coadyuvar a mitigar el impacto ambiental, “de hecho el plan es también una acción que pretende empezar con la cultura del reciclaje y la educación de clasificar la basura en Mineral de la Reforma; es complicado pero no imposible, viene desde el núcleo familiar y costará un poco de trabajo, pero vamos a hacer campañas y vamos a estar en el tema de educación de las personas para generar una mejor estabilidad en el medio ambiente”, sentenció.