La Unidad Técnica de Fiscalización del INE detectó irregularidades en el manejo de dinero público transferido a partidos políticos de Tamaulipas como parte de sus prerrogativas de 2023, por lo que aplicó sanciones por 5.4 millones de pesos.
- Te recomendamos Ocho municipios de Tamaulipas deben devolver $75 millones a las arcas federales Política

PAN, PRI, PT, PVEM, MC, Morena y hasta el extinto PRD, incurrieron en faltas que van desde la ausencia de documentación comprobatoria del manejo financiero, hasta anomalías en la contratación de proveedores y presentación extemporánea de ingresos y egresos.
Además, para fines ajenos a actividades partidistas, algunos de ellos usaron dinero de prerrogativas para comidas, hospedaje, gasolina y mantenimiento de edificio y vehículos, todo lo cual observó la UTF en los informes que presentó al Consejo General del INE, señalando irregularidades por 5 millones 467 mil 021.04.
¿Qué partidos tienen más anomalías en manejo financiero en Tamaulipas?
El partido con más anomalías fue el PT, quien tuvo sanciones por 1 millón 298 mil 543.19 pesos, seguido por Movimiento Ciudadano con $1 millón 274 mil 564.13 y Acción Nacional con $1 millón 144 mil 051.87.
El Revolucionario Institucional obtuvo una multa por 775 mil 452 pesos; Morena por $569 mil 811.17 y el Verde Ecologista de México por $404 mil 598.68, mientras que al Partido de la Revolución Democrática, que para entonces todavía estaba vigente, se le aplicó una amonestación pública.
De Acción Nacional se observó la omisión de diversa documentación soporte, muestras de servicios prestados, vehículos extraviados, justificación de viáticos, integración de remanentes, así como avisos de contratación extemporánea, contratos con proveedores no registrados, no se probó el tiraje de sus publicaciones y se tuvieron cuentas por cobrar de años anteriores, entre otras.
¿Qué hizo el INE ante la revisión de las cuentas bancarias en Tamaulipas?
No se registraron operaciones en tiempo real y el INE ordenó una auditoría especial sobre el pago de impuestos para dar seguimiento al ejercicio fiscal y se verificará en la siguiente revisión que algunas cuentas bancarias no reportadas hayan sido canceladas.
El PRI presentó avisos de contratación de forma extemporánea, omitió estados de cuenta y conciliaciones bancarias, tuvo bienes no regularizados, gastos de combustible sin objeto partidista, viáticos para actividades ajenas al instituto político, falta de operaciones en tiempo real y contratación de proveedores fuera del registro nacional.
BRR