Save the Children acusa "uso desmedido de la fuerza" de Guardia Nacional a migrantes

La organización afirmó que con estas medidas e la frontera sur de México se están dañando a familias enteras.

Algunos efectivos de la Guardia Nacional y migrantes se enfrentaron en la frontera sur. ( Héctor Téllez)
Francisco Mejía
Ciudad de México /

La organización Save the Children acusó que la Guardia Nacional está "cometiendo un uso desmedido de la fuerza" en su propósito por contener el paso de migrantes centroamericanos en la frotera sur de México rumbo a Estados Unidos. 

La gerente de los programas de migración en Honduras, Ligia Mencía, indicó que con estas medidas se están dañando a familias enteras.

Mientras que la Mesa de Niñez Migrante, donde se agrupan 15 organizaciones con sede en Honduras hizo un llamado al gobierno hondureño para "activar los mecanismos de protección y comisiones de emergencia a nivel nacional para que se garanticen los derechos y el bienestar de la niñez migrante acompañada y no acompañada en ruta migratoria". 

El organismo solicitó a las embajadas y consulados de Honduras con sede en los países que forman parte de la ruta migratoria que intervengan ante los gobiernos en cuestión para que "se respete y garantice el bienestar de la niñez en situación de migración".

Condenaron "todas las acciones de represión o violencia, en particular violencia basada de género, hacia la población migrante, especialmente hacia los niños y las niñas que son la población más vulnerable en esta crisis migratoria, que expulsa a miles de hondureños de manera forzada e irregular". 

En entrevista, Ligia Mencía recomendó que ante la población vulnerable que viaja en la caravana migrante se "deben tener mecanismos para ordenar la forma en que los grupos de migrantes, deben ingresar a México" y no actuar de forma violenta.

"Se conoce muchas veces los riesgos a que están siendo sometidos en la ruta migratoria, pero los padres tratan de que sus hijos e hijas tengan otras oportunidades", indicó. 

Hizo un llamado a las autoridades mexicanas y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que identifiquen su fallas en la tarea de contener la migración, además de que pidió la "activación de mecanismos de protección" de niños y adolescentes que acompañan a su padres en la caravana migrante.

Afirmó que Save the Children realiza una labor de monitoreo de los diferentes grupos de migrantes que han salido de Honduras, desde el  14 de enero.

Sobre los hechos en la frontera sur de México, cuando elementos de la Guardia Nacional impidieron el paso a migrantes, lamentó lo sucedido, que hayan sido violentados; es el derecho que tienen miles de hondureños, niños y niñas de caminar". 

icc

LAS MÁS VISTAS