La sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldó la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, al considerar que no se aplicará a los docentes ningún descuento adicional para el seguro de salud.
- Te recomendamos Vecinos de Hidalgo anuncian MARCHA en la Autopista México-Querétaro con destino a la CDMX este viernes Sociedad

A su vez, reafirmó su apoyo al dirigente nacional Alfonso Cepeda Salas y convocó a mantener la unidad del magisterio hidalguense, así como cuidar la materia de trabajo con profesionalismo y vocación de servicio.
“Es necesario que se incremente por parte del gobierno federal y de otras fuentes de financiamiento el presupuesto para fortalecer el sistema de salud y la vivienda, sin afectar el salario de los trabajadores de la educación y de otros sindicatos federados”.
Detalla en el escrito que la mejora de los servicios de salud es una demanda reiterada por parte de los trabajadores de la educación.
Respecto a la jubilación y el sistema de pensiones, la sección XV respalda la ruta estratégica nacional en la cual, como organización sindical participan para beneficio de los trabajadores de la educación.
“Somos una organización sindical de carácter nacional, que practica el diálogo y la propuesta como instrumentos para la mejora y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, por ello, confiamos plenamente en la gestión y en la capacidad de interlocución de nuestro líder nacional, Alfonso Cepeda Salas”.
Esta mañana, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que con la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE el objetivo es beneficiar a los maestros de México, por lo que agregó que no se aprobará nada que pueda percibirse como afectaciones a su vida laboral y profesional.
Anuncian protesta en Pachuca
En contraparte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció mitin y conferencia de prensa contra esta iniciativa en las instalaciones del ISSSTE en plaza Perisur, a las 15:00 horas en Pachuca, este viernes.
La CNTE cuestiona que las aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, el cual es la suma del sueldo base más percepciones adicionales, cuando este rebasa las 10 UMAs estipuladas por la ley.
“Queremos un SNTE al servicio de la base”, y “Cepeda traidor, vendiste al profesor”, son sus consignas.