En el marco del 8 de marzo, la Secretaría de las Mujeres realizó el foro “La Lucha de las Trabajadoras. Condiciones de las mujeres en el ámbito sindical”, en donde la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, llevó a cabo la primera reunión con mujeres sindicalistas.
En el encuentro, enfatizó que si cambia la vida de las mujeres trabajadoras, si se combate la desigualdad, la exclusión y la opresión, se cambia la sociedad.
En este sentido, la funcionaria federal consideró también que las reformas aprobadas durante el sexenio pasado en materia de democracia sindical deben ser aprovechadas por las mujeres para competir por la conducción de los sindicatos.
Asimismo, durante su participación, advirtió los impactos que puede haber hacía
los derechos de las mujeres trabajadorasque forman parte la economía del país, esto ante
los aranceles que impuso a México el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.“Cualquier impacto arancelario a nuestra economía, a nuestra nación, por supuesto que tiene un impacto con las mujeres trabajadoras y me parece que es importante que más allá de diferencias de todo tipo, encontrarnos ahí y mandar un mensaje como Nación, que este país es soberano, que este país reconoce el liderazgo de su Presidenta y que juntas y juntos saldremos adelante”, enfatizó.
Por su parte, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Elvira Concheiro Bórquez, celebró la realización de una primera reunión con mujeres sindicalistas, recordando que los movimientos de mujeres vienen de una lucha intensa por buscar el reconocimiento de sus derechos.
“Nos queremos comprometer con las luchas de las trabajadoras. Nuestra sociedad se mueve con el trabajo de todas ustedes y de muchos millones de mujeres que trabajan en todos los campos. Desde la casa, en las tierras, fábricas, oficinas, escuelas, hospitales, ahí están las mujeres trabajando y moviendo esta sociedad”, enfatizó.
EHR