Milenio logo

Secretaría de las Mujeres y SRE instalan Reunión de Alto Nivel para dar seguimiento al Comité CEDAW

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró que México es vanguardia en temas de género.

Azucena Rangel
Ciudad de México /

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y la de las Mujeres instalaron la primera Reunión de Alto Nivel 2025 de la Comisión de Seguimiento a las Observaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW), con el objetivo de marcar la ruta hacia la sustentación del Décimo Informe de México que se llevará a cabo a finales del primer semestre del año.

Con la participación de 35 instituciones del Estado mexicano, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró que la sustentación del Informe se da en un contexto muy relevante en el que el país está siendo vanguardia en materia de género.

"Nos encontramos en un proceso de transformación de derechos para todas las personas con la primera presidenta mujer de México, Claudia Sheinbaum, que ha presentado reformas fundamentales para alcanzar la igualdad sustantiva en medio de un contexto global de una ola radical que atenta contra los derechos de las mujeres", enfatizó.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que el trabajo en equipo va a ser fundamental, por lo que es necesario afinar los mecanismos de articulación interinstitucionales.

"México es uno de los pocos países con una Política Exterior Feminista y queremos que se aplique en cada una de nuestras acciones. El informe es una oportunidad para dar pasos firmes en la dirección correcta hacia el cumplimiento de nuestras obligaciones en temas de derechos humanos", señaló.

El Décimo Informe de México fue remitido al Comité CEDAW el 27 de septiembre de 2024 y destacó avances como la institucionalización de la perspectiva de género a través de la Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; el fortalecimiento de acceso a la justicia para las mujeres, la disminución del feminicidio entre 2019 y 2024, entre otras acciones.

En este sentido, la sustentación del informe incluirá diversas reuniones interinstitucionales y encuentros con la academia y la sociedad civil. Asimismo, a través de estos esfuerzos el gobierno de México reafirmará su compromiso con la igualdad sustantiva.

ARR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.