Milenio logo

Realizan más de 20 mil visitas en estrategia nacional de construcción de paz: Segob

La Mañanera del Pueblo

La secretaria de Gobernación invitó a los ciudadanos a sumarse a la atención de las causas de la violencia con la finalidad de obtener seguridad y bienestar en su comunidad.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El gobierno de México  realizó más de 23 mil visitas casa por casa en el marco de la primera etapa de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz, la cual se aplicó en 10 municipios con problemas de violencia.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que  mediante este programa se aplican acciones contra la violencia y se llevan servicios a los municipios prioritarios. En ellos, se efectuaron 12 ferias de paz, con 86 mil 359 atenciones brindadas y se integraron 10 Comités de Paz.

Detalló que se llevaron a cabo acciones de promoción a la salud; atención a jóvenes, servicios y difusión de Programas para el Bienestar. De igual manera, asesoría jurídica en Tijuana, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Chiapas y Tabasco.

“En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, ahí donde vive, ahí en su comunidad, lo estamos haciendo. Vamos a seguir presentando resultados mensuales y a acudir a muchos más municipios”, resaltó.

Rodríguez Velázquez añadió que están involucradas más de 37 dependencias y organismos de los tres niveles de gobierno en este programa.

“En estas visitas se encontró que, uno de cada tres hogares cuentan con la pensión de adultos mayores. En 12 de cada 100 viviendas se registraron mujeres de 63 y 64 años a la pensión. Seis de cada 10 personas perciben su colonia como insegura por falta de patrullaje. En uno de cada cinco hogares, los jóvenes solicitaron la rehabilitación de espacios deportivos y una de cada 10 personas manifestó la falta de agua o la necesidad de bacheo”, apuntó la secretaria de Gobernación. 

GGAC


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.