Milenio logo

Paquete de leyes del sector energético revierten reformas neoliberales: Sener

Mañanera del Pueblo

El paquete de reformas tiene como objeto central recuperar y fortalecer la soberanía energética, señaló la titular de la dependencia.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

El decreto de 11 leyes del sector energético publicado este martes por la presidenta Claudia Sheinbaum revierte en definitiva las reformas neoliberales en materia energética, que se pusieron en marcha hace tres décadas, destacó la secretaria de Energía, Luz Elena González.

“Este paquete de leyes revierten de manera definitiva las llamadas reformas neoliberales iniciadas hace 30 años en materia de energía, que no solo fueron un fracaso, sino que comprometieron nuestra soberanía nacional”, destacó.
La Mañanera del Pueblo de Sheinbaum desde Palacio Nacional HOY | Especial
La Mañanera del Pueblo de Sheinbaum desde Palacio Nacional HOY | Especial

La funcionaria detalló que se trata de ocho leyes secundarias: de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; de la Empresa Pública del Estado y Petróleos Mexicanos; del Sector Eléctrico; del Sector Hidrocarburos; de Planeación y Transición Energética; de Biocombustibles; de Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

Además, se reformaron las leyes de Ingresos sobre Hidrocarburos, del Fondo Mexicano del Petróleo sobre la Estabilización y el Desarrollo y la ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“Todo este paquete de leyes tiene como objeto central recuperar y fortalecer la soberanía energética. Es decir, ¿qué quiere decir esto?, que podamos garantizar como país la energía necesaria para toda la actividad social y económica de México, que la energía llegue a todas y todos los mexicanos, especialmente a los de menores recursos, que no dependamos de intereses internacionales, ni de mercados para que esto ocurra.
“Se fortalecen las capacidades del Estado mexicano y de las empresas públicas, retomando la planeación estratégica. Y se buscará garantizar el abasto de hidrocarburos y la autosuficiencia de combustibles, así como la generación de energía suficiente, segura y confiable, promoviendo la transición energética a través del uso sustentable de las fuentes de energía con las que dispone nuestra nación”, destacó.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la titular de la Sener apuntó que el paquete de leyes es de grandes dimensiones, “porque la generación eléctrica, el petróleo y los recursos que generan han vuelto a ser del pueblo, han sido rescatados y ahora serán administrados, sobre todo, en beneficio del pueblo”.

“Las reformas constitucionales y las reformas legales que ayer publica la Presidencia de la República rescatan y relanzan a la energía y sus sectores como lo que son: un bien estratégico insustituible, cuya garantía estará a cargo del Estado y no sujeto a un juego mercantil de intereses privados”, resaltó.

Luz Elena González agregó que en el esquema neoliberal, el excluido era el Estado, minimizando su presencia y desplazándolo paulatinamente.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.