Estamos preparados para recibir en escuelas a hijos de migrantes retornados: SEP

El funcionario advirtió que sin importar si cuentan con documentación o dominio del español, los hijos de migrantes podrán acceder a cualquier nivel educativo.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública de México, en una entrega de becas. | Cuartoscuro
Alma Paola Wong
Ciudad de México /

El sistema educativo mexicano está preparado para recibir a los hijos de los connacionales deportados desde Estados Unidos, y brindarles un espacio en las aulas, aseguró el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

En entrevista previa a la ceremonia del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, realizada en Querétaro, el funcionario advirtió que sin importar si cuentan con documentación o dominio del español, los hijos de migrantes mexicanos que regresen podrán acceder a cualquier nivel educativo.

“Todos los compañeros, compatriotas que regresen a nuestro país, tienen abiertas las puertas del sistema educativo. Llegan, los recibimos en las escuelas del nivel que corresponda, y luego los regularizamos. Llegan, entran a clases y en el camino vemos qué es lo que necesitamos para regularizarlos, pero tienen las puertas abiertas”, dijo.

Delgado recalcó que la falta de documentos, como acta de nacimiento o CURP (Clave única de registro de población) no será obstáculo para su incorporación.

“No les vamos a pedir que tengan completos sus papeles para ingresar, llegan a la escuela y ahí les ayudamos. Ha cambiado mucho los pronósticos, hasta ahora, afortunadamente no han sido muchos (retornados), pero estamos preparados para recibirlos”, expresó.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.