Milenio logo

Sheinbaum agradece a purépechas: "no sería lo que soy sin este pueblo"

Desde Paracho, Michoacán, la Presidenta dio inicio al Plan de Justicia para la comunidad purépecha y al Programa Nacional de Estufas para Bienestar.

Armando Martínez
Michoacán /

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no sería lo que soy si no fuera gracias al pueblo purépecha”, al encabezar el arranque del Plan de Justicia para la comunidad purépecha y al Programa Nacional de Estufas para Bienestar.

Desde Paracho, Michoacán, la mandataria federal explicó que el Plan de Justicia consiste en garantizar la educación en todos niveles, infraestructura en salud, justicia en vivienda, apoyo al campo, potenciar la lengua purépecha, recuperar las guitarras de Paracho, seguridad, agua potable en comunidades indígenas.

“No sería lo que soy si no fuera gracias al pueblo purépecha y lo que aprendí en estas tierras”, declaró.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recordó que, a inicios de 1980, la presidenta Sheinbaum estuvo en dicha comunidad como estudiante de la UNAM y declaró que el Programa Nacional de Estufas para Bienestar es una política “con sentido social, ambiental, de igualdad sustantiva”.

“Hoy nuestra presidenta vuelve para honrar su palabra aquí en el corazón de la meseta purépecha se inicia el Programa Nacional de Estufas para Bienestar, una política pública con sentido social, ambiental, de igualdad sustantiva, para todas y todos”

Puntualizó que el modelo de Estufas para el Bienestar implica reducir hasta un 50 por ciento el humo de la leña, eliminándolo dentro de las viviendas y ayudando a proteger los bosques de las comunidades

Por su parte, Adelfo Regino, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, detalló que el programa beneficiará a 146 comunidades indígenas en 23 municipios con una población de 172 mil habitantes y tendrá una inversión de 500 millones de pesos para 16 mil 500 estufas.

Luz Elena González, secretaria de Energía, sostuvo que la meta del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha es llegar a un millón de estufas en todo el país.

Añadió que el gobierno federal proporcionará material, capacitación y mantenimiento de dichas estufas.

“Muchas de estas estufas van a ser construidas por mujeres trabajadoras y jefas de familias porque así nos lo han pedido en las asambleas que se han realizado”, señaló.

Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, anunció que el 8 de abril todas las comunidades de la región purépecha serán incorporadas al catálogo de comunidades que recibirán fondos directamente.

“Para nosotros gobernar es servir, es un honor servirles a ustedes, acompañarlos en la definición de sus proyectos”, expuso.

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.