Sheinbaum busca penas más severas contra intervencionismo

La mandataria señaló que “ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”.

La Presidenta durante el acto por el Día de la Bandera en el Campo Marte. | Javier Ríos
Sheinbaum presenta en la ceremonia del día de la Bandera. | Foto: Javier Rios
Ciudad de México /

Desde el Campo Militar Marte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un llamado contra el intervencionismo, y amagó con penas más severas para quien viole la soberanía nacional por aire, mar o tierra.

La mandataria aprovechó el acto alusivo al Día de la Bandera para dejar claro que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o investigaciones desde el extranjero.

Y destacó, ante representantes del congreso de la Unión, que fue enviada ya una iniciativa para recordar que México es un país independiente.

“Es símbolo de nuestra independencia por ello vale la pena mencionar que en estos momentos, hace unos días, envié al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”, dijo.
Sheinbaum Pardo en la celebración del día de la Bandera. | Foto: Javier Rios.

La iniciativa, de acuerdo con la Presidenta, establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones, o la violación del territorio mexicano sea por tierra agua, mar o espacio aéreo. Además, tampoco se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del estado mexicano.

“A cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero que he leído, que se establecerán en el artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, mencionó en el discurso.
La Ceremonia del Día de la Bandera contó con la presencia de los titulares de las Fuerzas Armadas. | Foto: Javier Ríos

Y enfatizó: “Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir, ahora, no desde que llegó la transformación al gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta que no somos Colonia ni protectorado de ningún país”.

Finalmente, llamó a gobierno y fuerzas armadas, a no traicionar, ni a la patria, ni a la bandera.

“Y sabemos que cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”, agregó.
Ceremonia del día de la bandera con la presidenta Claudia Sheinbaum. | Fotos: Javier Ríos

Con la mano derecha en el pecho, Sheinbaum Pardo recibió una de las banderas, para después entregarla de manera simbólica a directoras de escuelas capitalinas.

De manera paralela, se llevó a cabo el abanderamiento de un millar de las escoltas de escuelas primarias y secundarias en todo el país, así como de 56 escoltas de las distintas unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

LP

  • Amílcar Salazar Méndez

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.