La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la comisión de homicidios dolosos en todo el país se redujo 27% de 2018 a la fecha, al pasar de un promedio diario de 100.5 víctimas a 73, de acuerdo con información preliminar.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que, de septiembre del año pasado a enero de este año, los homicidios dolosos bajaron más del 15%.
“La estimación es que, si tomamos en cuenta desde 2018 a la fecha, la reducción en homicidio doloso es del 27% y la estimación de octubre o de septiembre de 2024 a la fecha, es una reducción mayor al 15% desde que entramos al gobierno. Y la información ya oficial del sistema de seguridad la tendremos dentro de 15 días, pero son cifras muy importantes”.
"Yo quiero agradecer a todo el gabinete de seguridad, por supuesto, al general secretario, al almirante secretario, al secretario de seguridad, a la secretaria de Gobernación y al fiscal General de la República, que hay, con respecto a su autonomía, una coordinación muy importante que nos está permitiendo dar estos resultados".
Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo garantizó que “vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo de México, de la construcción de la paz y la seguridad de nuestro país”.
En tanto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, explicó que se trata de información preliminar de las fiscalías estatales.
“Mencionar la diferencia entre el preliminar y la proyección, como ustedes saben y les hemos informado aquí en la mañanera del pueblo en otra ocasión, el preliminar lo mandan las fiscalías estatales todos los días, y es una información que se analiza en el gabinete de seguridad. incluso ustedes conocen porque se hace también pública.
“Al final de mes las fiscalías estatales consolidan su información y a través del Secretariado Ejecutivo también se hace pública esa información. Siempre hay una diferencia como pueden ver ahí de aproximadamente entre el 10 y el 13%. Esta diferencia se da porque puede ser la hora de ocurrencia del homicidio, a lo mejor estaba muy alejado el lugar en donde ocurrió el homicidio y por eso hay estas diferencias”.
Figueroa agregó que el 53 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país, se concentran en seis entidades; Guanajuato con 13.3%, el Estado de México con 8.1%, Baja California con 7.9%, Michoacán con 7.1%, Sinaloa con 6.2%, Chihuahua con 5.2% y Jalisco con 5.1%.
LG