Milenio logo

Caso Teuchitlán no es mi talón de Aquiles: Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

Algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas; afirmó la Presidenta.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el caso Teuchitlán —municipio jalisciense en el que se hallaron restos óseos y cientos de prendas— no es su talón de Aquiles, y advirtió que no se trata de un tema político.

La mandataria señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de determinar si hay responsabilidad de funcionarios municipales o estatales —como el ex gobernador de la entidad, Enrique Alfaro— en las omisiones e irregularidades encontradas dentro de las investigaciones efectuadas en el rancho Izaguirre.

La Presidenta en su conferencia mañanera en Palacio Nacional el 20 de marzo. | Cuartoscuro
La Presidenta en su conferencia mañanera en Palacio Nacional el 20 de marzo. | Cuartoscuro
“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles ni talón de otro tipo. Este no es un tema político, algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas, todo es política, todo, pero no es politiquería.
“Entonces si hay responsabilidades de funcionarios, los tiene que determinar la Fiscalía, municipales o si es el caso, estatales, tiene que decirlo él (Alejandro Gertz Manero), porque no es un asunto de que la presidenta diga que le mande decir al fiscal, oiga, investigue al ex gobernador, pues no”, expuso.

La titular del Ejecutivo Federal celebró la conferencia de prensa que dio este miércoles el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en la que acusó a las autoridades de Jalisco de irregularidades en esta indagatoria, la cual finalmente fue atraída por el Ministerio Público Federal.

“No conocía lo que iba a presentar el fiscal General de la República, ayer lo vi con todo cuidado, y si se fijan, él dice en qué condiciones vamos a recibir el caso, porque es muy importante, no es nada más que la Fiscalía General de la República atraiga una investigación, sino que la gente conozca cómo va a atraer esa investigación, a partir de qué información se dio.
“Porque este caso viene desde septiembre del año pasado, que por primera vez entró a este predio, entonces el fiscal lo que dijo es, bueno qué hizo la Fiscalía estatal de entonces a la fecha y como reciben ellos el caso”, resaltó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo también se congratuló con que el rancho Izaguirre se abra a los medios de información, y consideró que de esa forma, se permitirá saber lo que pasó en ese sitio.

“Para que se pueda conocer el lugar y que también se vea qué es lo que hay en el sitio, y a partir de una investigación profunda, para saber si hubo homicidios, si hubo muchas cosas que se han dicho en las redes, en los medios, comentócratas, pero que haya evidencia científica.
“Cualquier investigación requiere evidencia científica, entonces ese es el segundo caso, y estoy segura que el fiscal general pues va a ser una buena investigación y hasta donde se pueda decir pues qué había ese predio”, detalló.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.