Tren Interoceánico, uno de los temas entre Sheinbaum y Arévalo.
En Petén, Sheinbaum y Arévalo discutirán sobre las conexiones del conocido Tren Interoceánico cuya construcción se espera finalice en 2026 y llegue hasta la frontera con Guatemala, del lado del municipio de Tecún Umán, en el departamento de San Marcos y de allí iniciar una nueva ruta.
En 2023 México donó a Guatemala unos 400 kilómetros de riel, que aún no han sido enviados al país. Guatemala realiza estudios de factibilidad con fondos del Banco Mundial y con el cuerpo de ingenieros de Estados Unidos para determinar la ruta y trazos de dónde podría funcionar un tren de carga y de pasajeros en el país.
La historia del tren en Guatemala data de 1877, cuando existían un tren de carga y pasajeros en la parte sur del país que luego se expandió a la zona centro y norte. Al pasar los años y por falta de mantenimiento e inversión, este dejó de funcionar. Los activos ferroviarios fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación.
Sobre el tren turístico del sur mexicano, el Tren Maya, Guatemala ha dicho que está interesado en el proyecto, el cual no puede cruzar por el norte de Petén, que colinda con México, debido a la protección establecida en una ley que protégé la selva petenera. La alternativa a discutir es sumar a Belice para que a través de sus territorios el Tren Maya pueda llegar a Guatemala.