Sumará Sheinbaum 21 encuentros con Julio Menchaca

La presidenta realizará este viernes su sexta gira de trabajo en Hidalgo

Claudia Sheinbaum visitará Hidalgo este viernes 13 de junio.
Pachuca /

La relación entre el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la administración estatal de Hidalgo, que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, se ha consolidado como un vínculo de gran interés y cercanía, manifestado en un notable número de encuentros y visitas al estado. Esta constante interacción vendría a subrayar la prioridad que la nueva gestión federal otorga a los hidalguenses.

Desde la toma de protesta de la presidenta Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, la agenda entre ambos mandatarios ha sido intensa sumando un total de 20 reuniones hasta la fecha. De estas, cinco se han realizado directamente en suelo hidalguense, evidenciando el compromiso in situ de la presidenta con los proyectos y necesidades de la región.

Este viernes 13 de junio, la mandataria realizará una nueva visita en la que se espera que durante este evento se dé el banderazo de arranque al programa "Salud Casa por Casa", una iniciativa que promete fortalecer la atención médica primaria y acercar los servicios de salud a las comunidades más vulnerables del estado. Este programa se suma a una serie de proyectos conjuntos que buscan impulsar el desarrollo social y económico de Hidalgo.

Proyectos estratégicos e inversiones 

La frecuencia de estos encuentros no es casual y refleja una coordinación estrecha en la implementación de políticas públicas y el seguimiento de proyectos estratégicos, como la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, la revisión del Plan Hídrico para garantizar el abasto de agua, y el avance del programa IMSS-Bienestar para la mejora de los servicios de salud.

De manera adicional se ha anunciado la llegada de inversiones significativas, como la llegada de Mercado Libre a Hidalgo que también ha sido un punto clave en estas reuniones, mostrando el interés en potenciar la economía local.

Esta cercanía ha permitido abordar de manera conjunta temas cruciales para el estado, desde la seguridad hasta la vivienda, pasando por la infraestructura y el bienestar social. La firma del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la presentación del Plan de Vivienda en San Agustín Tlaxiaca, son ejemplos claros de cómo la colaboración entre ambos niveles de gobierno se traduce en beneficios tangibles para la población.


  • Miguel Ángel Puértolas

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.