Milenio logo

Taddei asegura que INE no entregará Padrón Electoral al gobierno federal

La consejera presidenta aseguró que la propuesta de Claudia Sheinbaum no pone en riesgo el resguardo del Padrón Electoral ni las credenciales de elector: CURP es poblacional no electoral.

Jannet López Ponce
Ciudad de México /

La consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el INE entregue la información personal y datos biométricos de una persona desaparecida, no significa que entregarán el Padrón Electoral para el control del gobierno federal, o que la creación de CURP con fotografía desaparecerá la credencial de elector.

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum detalló sus propuestas para mejorar la estrategia de búsqueda de personas desaparecidas, que incluye que el INE agilice la entrega de información de estas víctimas, bloques de la oposición y exconsejeros comenzaron a señalar que era una estrategia para retomar la idea de controlar el Padrón Electoral.

Por lo que la consejera presidenta dejó claro que el Padrón Electoral, la Lista Nominal y la información de las credenciales de elector están a salvo y seguirán bajo resguardo del INE como organismo autónomo.

“Hablaron de una base de datos que se irá conformando poco a poco, esa es la información que da en la mañanera la presidenta de la República y ésa es la parte que hay que ir viendo con mucha tranquilidad y con mucha serenidad, en ningún momento se estableció que habrá una entrega de la base de datos del parte del Instituto Nacional Electoral sino una consulta y lo que sucede, es que piden que en la consulta sea la respuesta mucho más expedita, más pronta, eso es lo que están solicitando.
“Y por lo tanto, hay que acompañar esos esfuerzos para tener una relación institucional mucho más expedita, creo que por ahí va. En ningún momento se habló de entregar el Padrón Electoral o la Lista Nominal, por lo tanto, eso está a salvo, este instituto es garante de esa información y así seguirá”.

Taddei destacó que el INE colabora con el gobierno federal y los gobiernos estatales para entregar información necesaria que ayude a la localización o identificación de personas y lo seguirán haciendo, ahora con el compromiso de hacer el proceso más rápido.

Ante la especulación de si la credencial de elector podría desaparecer o dejar de ser la identificación principal de una mexicana o de un mexicano, descartó esta posibilidad por el alto nivel de confianza que tiene la ciudadanía en el INE.

“Yo creo que el Padrón Electoral y la Lista Nominal están tan sólidos y son tan reconocidos y generan tanta confianza y credibilidad en la población, que es difícil atenernos a hacer ese tipo de predicciones (de que ya no existiría la credencial)”.

Pero además, recordó que las legislaciones son independientes, por lo que, mientras la materia electoral sea independiente de la población, la credencial de elector seguirá siendo paralela a la CURP.

“La credencial para votar genera gobierno y poder político, si en algún momento se tramita la CURP con fotografía como cédula de identidad del mexicano tendrá otras características, en materia electoral se legisla por una vía y en materia poblacional por otra vía, son materias paralelas y no se han unido en matera legislativa, por lo que si seguimos con la actual legislación, está en salvaguarda la credencial para votar y la Lista Nominal que es la base de información poblacional más grande del mundo”.

Esta confusión también fue aclarada por la propia presidenta Sheinbaum en su conferencia mañanera, en donde señaló que su propuesta busca “juntar las bases de datos que ya existen, sin considerar el Registro de Electores, ese se queda aparte porque no queremos que se diga que ahora queremos usar el Registro de Electores para otra cosa.

“Además, tiene su propia ley, su propia dinámica, constitucionalmente el tema electoral tiene su propia normatividad. Lo que sí queremos es que el INE esté obligado a que, frente a una institución de seguridad, de inmediato dé la información”.

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.