TEPJF decidirá si magistrado debe abstenerse de votar juicio de Gil Zuarth

Sala Superior votará en privado, recusación de Rodríguez Mondragón en juicios de su amigo Gil Zuarth, antes de resolver más de 400 impugnaciones.

Mónica Soto deberá convocar a una sesión privada para votar la petición | Foto: Archivo
Jannet López Ponce
Ciudad de México /

La Sala Superior del Tribunal Electoral pospuso por segunda ocasión su sesión pública para resolver más de 400 juicios contra exclusiones en las tómbolas para la elección judicial, pues antes, deberán votar si el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón debe abstenerse de participar en las impugnaciones de su amigo, el ex senador panista Roberto Gil Zuarth.

MILENIO confirmó que se pospuso la sesión por segundo día consecutivo “hasta nuevo aviso”, porque primero, la magistrada presidenta Mónica Soto deberá convocar a una sesión privada para votar la petición de recusación del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón en los asuntos del ex senador panista Roberto Gil Zuarth.

El ex panista impugnó su exclusión de la lista de personas idóneas para participar en la tómbola con la que se eligieron a las candidaturas para la elección judicial, que, en su caso aspiraba la de ministro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La relación con Gil Zuarth ha sido el principal señalamiento en contra de Rodríguez Mondragón, sobre todo cuando encabezaba la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incluso, sus pares lo llegaron a acusar de haber permitido la intervención de despachos externos, refiriéndose al del ex senador, lo que el magistrado retó a que se le denunciara y comprobara, lo que no sucedió.

La sesión prevista originalmente para el miércoles, se pospuso porque llegaron cientos de impugnaciones en las últimas horas, incluida la del propio Gil Zuarth.

Y este jueves, esperan que se vote la recusación para poder retomar la votación de los asuntos que tiene división de opiniones.

Por un lado, el bloque mayoritario que considera que se deben desechar por daño irreparable porque la tómbola ya terminó y las listas ya se aprobaron, y por el otro, el del bloque minoritario que integra el propio Rodríguez Mondragón que considera que los Comités de Evaluación de los tres Poderes sí deben dar una justificación del porqué excluyeron a las personas quejosas.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.