Pese a que existen algunas irregularidades respecto a la garantía de derecho de vía para el proyecto del Tren Interurbano Buenavista-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar garantizó el adecuado desarrollo de los trabajos para ejecutar este proyecto federal.
En este sentido, el mandatario estatal reconoció que tanto en el municipio de Tizayuca, en la comunidad de Huitzila; así como en Zempoala, en la comunidad de Jagüey de Téllez, se presentan reportes de personas que invadieron las inmediaciones de la vía férrea donde pasará este nuevo medio de transporte; sin embargo, subrayó que tal situación no será impedimento para la ejecución de los trabajos que inauguró en la entidad la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 22 de marzo.
“Por apatía o por ignorancia, en el transcurso del tiempo se fueron invadiendo los derechos de vías. Se les hizo fácil a las personas que estaban colindantes, en algunos casos me refiero; pensaron ‘vamos a extendernos un poquito ya que no pasa el tren, que está cerca del río’. Digamos que tienen un problema y es una mala noticia; la buena es que hay una voluntad, una muy buena disposición del gobierno federal para negociar y que con ello no se generen mayores afectaciones”, manifestó el gobernador.
Omisión cobra factura
Dicha problemática, señaló Julio Menchaca Salazar, se debe a la omisión de anteriores gestiones municipales para poner en orden este tipo de irregularidades, así como a la carencia de la respectiva vigilancia del derecho de vía, puesto que con tales faltas no se efectuaron los procedimientos adecuados para asegurar que las edificaciones que en su momento hizo la población cumplieran con la norma vigente y así se evitara tal invasión que hoy se debe resolver por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Yo considero que aquí también faltó, en el transcurso del tiempo, a las y los presidentes de distintos municipios el poder consentir esto, quizás no se expidieron las licencias de construcción, pero tampoco se clausuraron estos trabajos; entonces tenemos una situación que debió de haberse regulado en su momento y que ahora ya la tenemos como una falta. No obstante, hay mucha experiencia por parte de los ingenieros militares Felipe Ángeles, así se llama la agrupación de la Defensa Nacional que ve estos temas, ya lo hizo con el Tren Maya y con este tipo de situaciones”, subrayó el mandatario.
De igual manera, adelantó el gobernador de Hidalgo que desde el Ejecutivo estatal se hará toda la labor necesaria, en torno a la competencia de la administración local, para liberar los espacios que fueron invadidos, y que se concrete el proyecto del tren en el plazo establecido por el gobierno federal, es decir, 18 meses.
“Nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra cancha, como gobierno del estado, para resolver los conflictos”.
Tren AIFA-Pachuca
El proyecto del Tren Interurbano Buenavista-AIFA-Pachuca cuenta con una inversión federal de 51 mil 874 millones 900 mil pesos, conectará a Estado de México y la Ciudad de México (con el Tren en Buenavista); se prevé que estará listo en agosto de 2026.
De acuerdo con ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Ferroviaria de México, la intervención comprende 57 kilómetros de vía doble electrificada para operación del tren eléctrico, sólo en el tramo AIFA-Pachuca.