El Tren Maya trasladó a 784 mil 536 pasajeros desde diciembre de 2023 — cuando inició sus operaciones— hasta el 20 de enero de este año, destacó Óscar Lozano Águila, director general de este medio de transporte.
“El objetivo en el 2024 era llegar a 700 mil, lo superamos. De acuerdo a nuestro plan de negocios, en este año pretendemos alcanzar un millón 200 mil personas movilizadas y vamos muy bien, hemos vendido, hasta el 20 de enero, 791 mil 730 boletos.
- Te recomendamos Tren Maya, paquetes vacacionales y elección judicial: La Mañanera de Sheinbaum HOY 23 de enero Política
“Y aquí una parte importante, 500 mil han sido en nuestras taquillas, en las estaciones y en diferentes posiciones que tenemos en plazas importantes del sureste del país, y 291 mil en línea”, destacó.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, destacó que las estaciones con mayor venta son Mérida con 189 mil 536, seguido de Cancún Aeropuerto con 180 mil 79 y Playa del Carmen con 70 mil 976.
“Y como estación de destino tenemos en primer lugar Cancún; es decir, las personas que se mueven a lo largo del circuito ferroviario, el destino normalmente que se escoge es hacia Cancún, o Mérida, o bien Playa de Carmen.
“Esto convierte, por supuesto, las tres rutas más importantes son Mérida Teya-Cancún, Cancún-Mérida y Cancún-Playa del Carmen, que se comportan de esa manera”, apuntó.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Tren Maya destacó que diciembre de 2024 fue el mejor mes, con más de 111 mil boletos vendidos, mientras que el promedio de movilidad fue de tres mil 608 pasajeros en esta temporada de invierno.
Óscar Lozano Águila resaltó que la ocupación del Tren Maya aumentó 288 por ciento en diciembre de 2024, si se compara con enero del mismo año.
“Empezamos en diciembre, recordarán, con 10 mil 850 pasajeros en los primeros 15 días, con pocos trenes, y hemos ido incrementando de manera consistente, incrementándose en un 16 por ciento mensualmente, hasta alcanzar nuestro pico de 111 mil 851 pasajeros.
“Lo cual nos puede demostrar que esos 288 por ciento de incremento, comparado con 28 mil 785 pasajeros que movilizamos en enero, contra nuestro último registro que es de 111 mil pasajeros en diciembre. Nos sentimos muy contentos de estos resultados”, apuntó.
LP