Milenio logo

UIF no será instrumento de persecución, sino herramienta de justicia: Reyes Colmenares

El próximo titular de la UIF señaló que buscarán combatir las redes de corrupción que desvían recursos públicos o permiten el enriquecimiento indebido de funcionarios.

Silvia Arellano
Ciudad de México /

Omar Reyes Colmenares, candidato a encabezar la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo que este organismo no será un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia.

“La UIF actuará con legalidad, imparcialidad y respeto a los principios constitucionales. No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia. Fortaleceremos la cultura de la denuncia, la colaboración con la sociedad civil, ampliaremos los programas de capacitación en prevención del lavado de dinero y trabajaremos de la mano con sectores estratégicos del sistema financiero”, destacó.
La Presidenta llegando a su conferencia mañanera de Palacio Nacional en el Salón de Tesorería. | Ariana Pérez Te recomendamos
La Presidenta llegando a su conferencia mañanera de Palacio Nacional en el Salón de Tesorería. | Ariana Pérez
Omar Reyes fortalecerá investigación contra lavado de dinero: Sheinbaum

Al comparecer ante la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente señaló que:

“Combatiremos enérgicamente el uso del sistema financiero con fines ilícitos, así como las redes de corrupción que desvían recursos públicos o permiten el enriquecimiento indebido de funcionarios. Esta unidad se consolidará como una aliada estratégica del Estado mexicano para garantizar transparencia y la rendición de cuentas”.

Reyes Colmenares destacó que su experiencia de más de dos décadas en seguridad, inteligencia y combate al crimen organizado le ha permitido comprender cómo se mueve el dinero ilícito y cómo rastrearlo para judicializar casos, recuperar activos y prevenir que el sistema financiero sea utilizado con fines ilegales.

Subrayó que la UIF tiene la misión de proteger la estabilidad del sistema financiero mexicano, fortalecer la transparencia y garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, siempre respetando el debido proceso y los derechos humanos.

“La UIF actuará con legalidad, imparcialidad y ética, enfocada en cortar los flujos financieros que sostienen la corrupción y el crimen organizado, sin perseguir a nadie por motivos políticos o personales”, afirmó.

Aseguró que su gestión estará orientada a fortalecer la colaboración con la sociedad civil, impulsar la denuncia ciudadana y mejorar la interoperabilidad de las bases de datos para anticipar riesgos financieros y detectar patrones ilícitos, consolidando a la UIF como una institución confiable y estratégica para el Estado mexicano.

En la misma sesión, María del Carmen Bonilla compareció para fundamentar su nombramiento como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.