Los hechos violentos, entre los que se enlistan homicidios, suscitados los últimos días en la región de Tulancingo son una reacción de los grupos delincuenciales ante las acciones y resultados del combate a la incidencia delictiva, consideró el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh), Guillermo Olivares Reyna.
Esta respuesta, apuntó el funcionario estatal, deriva del combate frontal a los denominados “delitos fuente”, como son: robo de hidrocarburo, narcotráfico, narcomenudeo e incluso la tala clandestina de bosques por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, pues se sienten amenazados por la coordinación y resultados obtenidos en los diferentes operativos de seguridad.
“Que se combata a los grupos delincuenciales de pronto da lugar a reacciones como una muestra de que les está calando el que se les persiga de manera frontal; esperamos que sea la causa (de los hechos violentos en la región Tulancingo), que sean razones de que se sientan muy disminuidos y estén dando sus últimos coletazos”, manifestó.
Homicidios
Por cuanto hace al homicidio de una persona el pasado 27 de marzo, y las lesiones ocasionadas a otra persona, por un ataque armado en las inmediaciones de un comercio a plena luz del día; Olivares Reyna atribuyó estas acciones a “rencillas” o conflictos que mantienen los grupos delictivos que operan en la zona.
“Es parte de lo que veníamos platicando, cuando hay rencillas, confrontaciones entre grupos delincuenciales, digamos que de alguna manera los que integran estos grupos saben que hoy viven y mañana quién sabe, ellos como grupos tratan de ser los únicos en tener el dominio de la zona o de la región y no les importa si para ello tienen que eliminar a sus enemigos, muchas veces a esto se debe el deceso de las personas que desgraciadamente fallecen por estar involucrados en estas actividades ilícitas”, sentenció.
Aunque reconoció la presencia de más un grupo delictivo operando en la región de Tulancingo, el titular de la Segobh no detalló sobre si los tienen identificados, “no hay un padrón de grupos delictivos, hay hechos, hay acciones de quienes de pronto generan alguna acción delictiva y generan otra”.
Finalmente, el funcionario local reiteró el trabajo para fortalecer el combate a la delincuencia, no sólo en esta región, sino en todo el territorio hidalguense, “sobre todo estamos fortaleciendo el tema del combate a lo que llamamos los delitos fuente, cuáles son, sabemos de algunos como es el robo de hidrocarburo, narcotráfico, narcomenudeo, tala clandestina; este tipo de ilícitos que son de corte federal, salvo narcomenudeo que es competencia concurrente, generan otro tipo de ilícitos del fuero común sobre todo y que contrarrestemos los ilícitos fuente va a dar lugar a que disminuyan los delitos consecuencia de los mismos, pero es un trabajo integral que se ha venido a fortalecer”.