La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila, dio cuenta al pleno de la Comisión Permanente del acuerdo que emitió la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en la Elección Extraordinaria del 2025, con el que se nombró a las cinco personas del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Local.
Pese a la controversia suscitada por el proceso para definir el acuerdo, la morenista informó que de esta manera se designa a Mauricio Augusto Calcaneo Monts, Israel Sandoval Jiménez, Sandra Araceli Vivanco Morales, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde como las personas integrantes de este Comité de Evaluación.
- Te recomendamos Violan resolución del TEPJF: Sheinbaum sobre suspensión de comités de elección judicial Política

La oposición acusó que el Congreso capitalino violó procesos legislativos en la selección del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para la elección judicial.
El lunes por la noche, en una sesión desorganizada, la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en la Elección Extraordinaria del 2025 recibió y votó las propuestas para la integración del Comité de Evaluación del Congreso capitalino para dicho proceso.
Pese a que la oposición se negó a continuar con el proceso que se extendió por más de tres horas, Morena y sus aliados aprobaron una lista con cuatro hombres y sólo una mujer, lo que contraviene la paridad de género que estableció la propia reforma judicial.
Los perfiles del comité fueron recibidos en la sesión vespertina del mismo lunes, por lo que los legisladores no revisaron a cabalidad las propuestas, pese a que el comité de evaluación tendrá la responsabilidad de decidir sobre la idoneidad de quienes aspiren a contender como jueces o magistrados.
Bajo estas circunstancias, Royfid Torres, coordinador de Movimiento Ciudadano, advirtió que el acuerdo tomado ayer por la comisión es perfectamente impugnable, por lo que ya analizan las vías para poder proceder.
Así quedó el Comité de evaluación del Congreso capitalino
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Local para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en la Elección Extraordinaria del 2025, aprobó la metodología y la estructura con la que trabajará.
Sandra Araceli Vivanco Morales fungirá como presidenta; Mauricio Augusto Calcaneo Monts, como secretario técnico y, se contará con tres vocales: Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde.
En conferencia de prensa, Calcaneo Monts señaló que durante la segunda sesión del comité se aprobó el reglamento interno el cual será publicado en el micrositio indicado en la convocatoria, además se estableció la estructura que está integrada por una presidenta, un secretario técnico y tres vocales, para buscar garantizar la elección de los mejores perfiles.
En tanto, Vivanco Morales agregó que ya se cuenta con una ruta de trabajo y un calendario diseñado de acuerdo a los tiempos de la convocatoria, que serán publicados en los próximos días.
Precisó que aún no se cuenta con las propuestas, pues es decisión de las personas candidatas elegir por cuál de los dos comités serán evaluados, el del poder ejecutivo o el del poder judicial; sin embargo, en el despacho a su cargo se han presentado personas interesadas expresando sus dudas sobre el proceso.
CHZ