Milenio logo

Alumnos de la UPP bloquean carretera Pachuca-Ciudad Sahagún; estas son sus demandas

Recuperar polideportivo y destitución de sociedad de alumnos son algunas de las demandas del pliego petitorio

Víctor Valera
Pachuca /

Además de la destitución del rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), Francisco Marroquín, los estudiantes que tomaron la institución demandan el cese de la sociedad de alumnos y recuperar el polideportivo. A su vez, denuncian carencias en el centro educativo.

En Quintana Roo, estafadores aprovechan vacío legal para robar autos
En Quintana Roo, estafadores aprovechan vacío legal para robar autos

Durante el transcurso del jueves, los alumnos instalaron bloqueos intermitentes en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún en demanda de que las autoridades educativas resuelvan junto con la comunidad estudiantil la falta de infraestructura en la institución.

Solicitan que la rectoría sea asumida por una persona competente y comprometida con la mejora de la universidad, así como la destitución de la actual sociedad de alumnos y creación de un consejo estudiantil democrático.

Piden la inmediata recuperación del polideportivo universitario, el cual fue retirado al alumnado debido, acusan, a la mala administración del rector. Consideran que esta instalación es vital para el deporte, salud y bienestar de la comunidad estudiantil.

¿Cuáles son las peticiones de los estudiantes?

El pliego petitorio agrega que el retiro del polideportivo ha tenido un impacto negativo en las actividades extracurriculares, al afectar tanto el rendimiento académico como la cohesión social.

“Exigimos que todas las instalaciones del polideportivo, incluyendo la piscina olímpica, estén en pleno funcionamiento. La piscina nunca ha estado disponible para su uso, lo cual es inaceptable y debe ser corregido de inmediato”, apuntan.

A su vez, los alumnos de la UPP acusaron becas insuficientes, transporte universitario saturado, robos en estacionamientos, falta de insumos sanitarios, espacios cerrados con mala circulación de aire, carencia de conexión a internet y señal telefónica.

Denunciaron oportunidades limitadas o nulas para estadías profesionales, así como cafeterías deficientes por falta de higiene y costos elevados de productos.

Denuncian infraestructura deficiente

Mientras que en la sede del rancho Luna Zempoala predominan los baños sucios, falta de equipamiento en talleres, infraestructura precaria en edificios, laboratorios obsoletos, albergue para perros en el abandono y carencia de alumbrado público.

En la sede del Centro de Formación, Investigación e Innovación Médica (CFIIM) señalan infraestructura peligrosa como ventanas que se desprenden, hoyos en paredes y pisos, y grietas estructurales que han causado lesiones a estudiantes.

También mencionan un elevador bloqueado con llave y no funcional, lo cual obliga a estudiantes con discapacidad a subir escaleras. Además de mobiliario insuficiente ya que las sillas de biblioteca y comedor son retiradas para eventos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.