El Bosque de Aragón invita al festival por el Día Mundial de los Humedales

El festival será éste domingo 9 de febrero, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

Todas las actividades serán gratuitas. (Especial)
Ciudad de México /

El Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la Ciudad de México y fue pionero en la creación de humedales artificiales, construyendo el primer Humedal de Abanico en 2012 y el Humedal de Caracol en 2020; lo que representó un hogar mejor conservado para la biodiversidad de la Ciudad de México, y el aumentó de la llegada de aves migratorias.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Secretaría del Medio Ambiente de la CdMx, invita a la ciudadanía a participar en el festival que se llevará a cabo este domingo 9 de febrero, de 10:00 a 15:00 horas, que incluye caminatas para observar a la avifauna migratoria como los pelícanos.

Bajo el lema: Proteger los humedales para nuestro futuro común, establecido por la Convención sobre los Humedales, la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, desarrollará un serie de actividades con el objetivo de tomar una acción colectiva para conservar estos ecosistemas, mediante recorridos guiados en el Humedal de Caracol.

En colaboración con instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional así como con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la dirección del bosque ha organizado un gran festival con platicas impartidas por especialistas en humedales y cuerpos de agua, además de talleres, música, actividades lúdicas y educativas dirigidas a todo el público.

Los especialistas que darán las pláticas son expertos de instituciones públicas y privadas comprometidas con la conservación de estos ecosistemas y su biodiversidad, entre ellas: el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN, el Instituto de Ecología de la UNAM, la Comisión Nacional del Agua, la Conanp.

También participarán funcionarios de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, la Coordinación General de Conservación Ecológica, Educación Ambiental en Pro de las Aves A.C., el Programa de Aves Urbanas Tecámac, Lago de Texcoco, el Zoológico de Chapultepec y Naturalista Art. Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo en el andador central del lago, acceso 8.

RDR

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.