¿Sin saber Programar? Así puedes crear tu propio chatbot para WhatsApp | Guía PASO a PASO

Con esta función podrás ahorrar tiempo y dar información a tus clientes de manera sencilla

El chatbot se encargará de responder de manera precisa.
Ciudad de México /

Si deseas tener una mejor atención directa con tu cliente, entonces podrás crear tu propio chatbot en WhatsApp, que se encargará de responder de manera precisa, rápida y ofrecer información de manera eficiente y en relación con tu negocio.

En MILENIO te contaremos el procedimiento para poder abrirlo y responder a tus clientes lo que se requiere.

Te recomendamos...

¿Cuáles son las funciones de Chatbot?

Con esta función de WhatsApp te permite diseñar y configurar chatbots personalizados directamente desde la aplicación móvil, sin necesidad de recurrir a plataformas externas.

Es decir, la herramienta simula una conversación profesional con una persona, así como responder preguntas y brindar todo lo relacionado con sus productos o servicios.

Para poder detallar lo que se le pregunta, el chatbot utilizará la Inteligencia Artificial (IA).

Se trata de una función que ya está disponible en la mayoría de los dispositivos que tienen acceso a sistemas operativos iOS y Android.

De acuerdo con Meta, empresa que lleva las riendas de aplicaciones como WhatsApp o Facebook, con esta función podrás ahorrar tiempo y conectarte con tus clientes.

Será necesario recordar que sí puedes crear un chatbot personalizado en WhatsApp, pero no directamente desde esta famosa aplicación del telefonito verde. Necesitarás utilizar herramientas externas que se integren con la API de WhatsApp para crear y gestionar el chatbot.

Los usuarios en WhatsApp pueden usar varias funciones.

¿Cómo crear un chatbot personalizado en WhatsApp?

  • Primero tendrás que elegir la plataforma ideal para crear chatbots. Por ejemplo, API de WhatsApp Business, la cual permite a las empresas integrar WhatsApp con sistemas externos.
  • Después necesitas solicitar acceso a la API de WhatsApp Business.
  • Sigue el proceso paso a paso que te desplegará el sistema, donde entre otras cosas, te solicitará la creación de un avatar (personaje que será el asistente), así como el nombre, entre otros.
  • Finalmente, tendrás que dar click en “crear.
  • La API de WhatsApp Business no es una aplicación independiente ni un software de descarga. Deberás contactar a un Proveedor de Soluciones Empresariales (BSP) de Meta, para poder acceder a sus funciones.

Recuerda que también podrás colocar detalles del asistente, así como programar un mensaje de bienvenida, entre otras cosas.

En Facebook también existen herramientas empresariales para brindar mejor atención a tus clientes como Meta Business Suite, el administrador comercial, el administrador de anuncios y otras.


  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.