Uno de los buscadores más usados en el mundo entero es Google, el cual nos da la oportunidad de hacer muchas cosas, desde ubicar direcciones hasta traducir frases o audios; sin embargo, su herramienta estrella es la de responder preguntas, lo que derivó en la creación del ya famoso doodle. ¿Qué significa el de este 1 de mayo? En MILENIO te contamos.
Google con frecuencia cambia el diseño de su logo en la página principal, el cual adapta a las fechas importantes o personajes que, de alguna manera, han aportado algo a la humanidad. Este banner, que suele ser dinámico, dura solo 24 horas y el de hoy 1 de mayo es muy especial.
- Te recomendamos ¿Qué significa el doodle que Google lanzó HOY 24 de abril? Tecnología
¿Qué significa el Doodle de Google?
Al entrar a la página principal de Google, es notorio que la palabra Google se pueda leer entre siluetas de personas, todos ellos realizando una actividad diferente, desde arreglar una tubería hasta regar las plantas.
El motivo se debe a que todas las siluetas que ahí aparecen son nada menos que trabajadores, a los que se conmemora hoy Día del Trabajo, fecha celebrada internacionalmente y la cual es con el fin de reconocer los derechos de todos aquellos que forman parte de la población económicamente activa.
¿Qué sucede al hacer clic en el Doodle de hoy?
A diferencia de otros Doodles que ha ha saco Google, el del Día del Trabajo no es animado, es decir, no te deja acceder a juegos, tampoco activa sonidos o llena la pantalla de elementos dinámicos, sino que solo te dirige a una breve explicación de por qué se eligió este día para honrar a todos los trabajadores del mundo.
El Gobierno de México explica que el 1 de mayo, "las organizaciones laborales de muchos países refrendaron esa fecha como día internacional de la defensa de sus derechos y como una jornada de lucha, en la que expresaban sus demandas, entre las que destacaban, en aquel entonces, la reducción de la jornada laboral a ocho horas, la indemnización por accidentes laborales, la desaparición del trabajo infantil, la reglamentación del trabajo femenil, así como condiciones dignas y seguras de trabajo y el descanso dominical".
En ese sentido, las autoridades federales recuerdan que, durante la Revolución Mexicana, que sucedió en 1910, la Casa del Obrero Mundial se enfocó en unificar a varias organizaciones quenes estuvieron de acuerdo con conmemorar este día como uno de índole internacional para honrar a los trabajadores.
"En 1913 se celebró el primer desfile obrero el 1º de mayo, en el que participaron de más de 25 mil trabajadores", recuerda el Gobierno Federal.
Desde aquel entonces, año con año se han llevado a cabo manifestaciones en el pais (y en otras partes del mundo) para mantener la lucha por mejores condiciones.
¿Por qué siguen vigentes los doodles?
Desde la primera vez que Google lanzó este tipo de logos interactivos, se ha mantenido como favorito, esto se debe a varias razones, entre ellos:
- Propósito: Sorprender y deleitar a los usuarios que visitan la página de inicio de Google, a menudo celebrando personas talentosas, lugares y cultura.
- Variedad: Pueden ser ilustraciones estáticas, animaciones, presentaciones de diapositivas, videos o incluso juegos interactivos.
- Historia: El primer doodle fue creado en 1998 por los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, como un mensaje de "fuera de la oficina" para indicar su asistencia al festival Burning Man.
- Creación: Un equipo de artistas internos (llamados "Doodlers"), ingenieros, diseñadores, gerentes de programa, especialistas en marketing y consultores culturales se encargan de su creación. También colaboran con artistas invitados de todo el mundo.
- Selección de temas: El equipo de Doodles recibe miles de ideas cada año, tanto de empleados de Google como del público. Un comité revisa estas sugerencias y selecciona los temas para el próximo año, basándose en una serie de principios y realizando investigaciones exhaustivas.
- Impacto: Con miles de millones de personas viendo la página de inicio de Google, los doodles tienen la capacidad de informar y entretener a una audiencia global, destacando eventos importantes y personas significativas.
MBL