Los celulares más esperados del 2025: lo que sabemos hasta ahora

El 2025 ha comenzado con grandes expectativas en el mercado de los celulares. Las principales marcas están empujando los límites de la innovación, ofreciendo dispositivos que no solo compiten en diseño y rendimiento.

Los celulares más esperados del 2025
Ciudad de México /

El 2025 ha comenzado con grandes expectativas en el mercado de los celulares. Las principales marcas están empujando los límites de la innovación, ofreciendo dispositivos que no solo compiten en diseño y rendimiento, sino que también presentan avances en sostenibilidad, inteligencia artificial y conectividad.

Desde las emblemáticas series Galaxy de Samsung y el iPhone de Apple hasta las nuevas propuestas de fabricantes emergentes, repasamos los lanzamientos más esperados y las tendencias clave que darán forma al futuro de los smartphones.

Samsung Galaxy S25 Series

Samsung vuelve a la carga con la esperada serie Samsung Galaxy S25, que se perfila como una revolución tecnológica. Su lanzamiento está previsto para enero de 2025, lo que marca el inicio de un año lleno de innovación.

  • Modelos esperados: Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra.
  • Características destacadas:
  1. Nuevo procesador Exynos 2500 con capacidades avanzadas de inteligencia artificial.
  2. Mejora en cámaras con sensores de 200 MP y una tecnología de zoom espacial más precisa.
  3. Pantallas AMOLED dinámicas con tasas de refresco de hasta 144 Hz.
  4. Mayor eficiencia energética gracias a baterías de grafeno.

iPhone 17 y 17 Pro

Apple también promete un gran impacto con su iPhone 17. Con un enfoque en la sostenibilidad y el rendimiento, este modelo busca consolidar su posición como líder del mercado.

  • Novedades principales:
  1. Eliminación completa de puertos físicos en favor de un diseño completamente inalámbrico.
  2. Pantallas ProMotion LTPO más brillantes y resistentes.
  3. Integración del procesador A19 Bionic con un rendimiento sobresaliente en juegos y aplicaciones de realidad aumentada.
  4. Cámaras con tecnología de enfoque láser mejorada para fotografía nocturna.

Google Pixel 9

El Pixel 9 será el estandarte de Google en 2025, combinando inteligencia artificial avanzada y fotografía computacional.

  • Lo que sabemos:
  1. Procesador Tensor G4 diseñado para optimizar el aprendizaje automático.
  2. Cámaras con capacidad de edición en tiempo real directamente en la aplicación de galería.
  3. Soporte extendido de actualizaciones hasta 2030, marcando un hito en longevidad.

Marcas emergentes: la sorpresa del mercado

Además de los gigantes tecnológicos, marcas como Oppo, Xiaomi y Realme están desarrollando dispositivos disruptivos que desafían el statu quo.

1. Oppo Find X5 Fold:

  • Bisagras invisibles y pantallas plegables ultra resistentes.
  • Cámara telescópica con zoom de 10x sin pérdida de calidad.

2. Xiaomi 14 Ultra:

  • Cámaras desarrolladas en colaboración con Leica.
  • Rendimiento optimizado para juegos móviles con un sistema de refrigeración avanzada.

3. Realme GT Neo 6:

  • Baterías de 150 W para una carga completa en menos de 10 minutos.
  • Pantallas AMOLED curvas con resolución 2K.

Tendencias tecnológicas en 2025

El mercado no solo está definido por los modelos específicos, sino también por las tendencias que estos traen consigo. Aquí hay algunas de las más destacadas:

  • Sostenibilidad en el diseño:
  1. Uso de materiales reciclados en los chasis y empaques.
  2. Programas de reciclaje para dispositivos antiguos.
  • Carga ultrarrápida y baterías mejoradas:
  1. Baterías de grafeno y nuevas tecnologías que eliminan el sobrecalentamiento.
  2. Cargas completas en menos de 15 minutos.
  • Realidad aumentada y virtual:
  1. Integración de hardware dedicado para experiencias inmersivas.
  2. Soporte nativo para aplicaciones de AR y VR.
  • Expansión del 5G y llegada del 6G:
  1. Ampliación de la cobertura 5G a zonas rurales.
  2. Primeros dispositivos preparados para la transición al 6G.

Cómo elegir el mejor celular en 2025

Con tantas opciones en el mercado, elegir el smartphone adecuado puede ser un desafío. Aquí algunos factores clave a considerar:

  1. Rendimiento: Asegúrate de optar por procesadores de última generación que puedan manejar aplicaciones exigentes y multitarea.
  2. Duración de la batería: Las baterías de grafeno y los sistemas de carga rápida son indispensables para usuarios que necesitan movilidad constante.
  3. Fotografía y video: Si eres un creador de contenido, busca cámaras con sensores avanzados y capacidades de edición en el dispositivo.
  4. Actualizaciones de software: Considera marcas que ofrezcan soporte extendido para garantizar que tu dispositivo permanezca actualizado.

El 2025 marca un punto de inflexión en la evolución de los smartphones. Desde las innovaciones de las grandes marcas como Samsung, Apple y Google hasta las propuestas únicas de los fabricantes emergentes, este año redefine lo que podemos esperar de un dispositivo móvil. Si bien la elección del mejor celular dependerá de las necesidades individuales, las opciones disponibles garantizan que habrá algo para todos.

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.