Milenio logo

Es oficial. Meta actualiza sus políticas para fortalecer la protección de derechos de marca; estos son los cambios

Meta presenta mejoras en su herramienta para reforzar la protección de marcas y combatir el contenido fraudulento en sus plataformas.

Ciudad de México /

Meta Platforms, conocida anteriormente como Facebook hasta que decidió expandirse en todos los ámbitos, es una empresa tecnológica global que conecta a miles de millones de personas a través de sus diversas plataformas.

Su alcance es inmensamente amplio, ofreciendo a las empresas una oportunidad inigualable para conectar con clientes y audiencias de todo el mundo a través de sus herramientas de publicidad y marketing digital. Recientemente, la empresa actualizó sus políticas, pero ¿eso qué significa? En MILENIO te contamos.

¿Meta protegerá los derechos de marca?

En sus diversas actualizaciones, Meta anunció mejoras en su sistema de Protección de derechos de marca, que ayuda a las empresas a detectar y reportar contenido fraudulento, suplantación y uso indebido en Facebook e Instagram. Estas mejoras buscan facilitar el control sobre anuncios y falsas publicaciones.

Entre las novedades destaca la opción para que las marcas denuncien anuncios y contenido fraudulento a gran escala, incluso si no usan directamente su propiedad intelectual. Esto amplía las posibilidades para combatir estafas y proteger a los usuarios.

Además, Meta simplificó el proceso de reporte para que las empresas puedan gestionar sus denuncias de manera más rápida y sencilla. Ahora, la herramienta ofrece categorías específicas y filtros para facilitar la organización de las solicitudes y ahorrar tiempo.

Reporte de anuncios fraudulentos

Meta incorporó la posibilidad de denunciar anuncios fraudulentos a gran escala, por lo que ahora quienes estén inscritas en la Protección de derechos de marca podrán reportar contenido sospechoso incluso si no infringe directamente su propiedad intelectual.

Esto permite identificar anuncios engañosos que usan el nombre o reputación de una marca sin autorización y detectar posibles estafas previo a que afecten a un mayor número de personas. Esta opción estará disponible en la categoría de "Otros" en la pestaña de anuncios.

Protección de derechos de marca | Meta

Simplificación para retirar contenido

De igual manera, la empresa rediseñó el flujo de denunciar par así poder agilizar el trabajo de las empresas. Cambió el nombre de las "Solicitudes" por "Borradores" con diversas subpestañas categorizadas por cada tipo de infracción:

  • Derechos de autor
  • Falsificación
  • Robo de identidad
  • Marca registrada

De esta manera, las marcas podrán encontrar más rápido el tipo de caso que desean reportar, evitando confusiones y reduciendo el número de pasos necesarios para completar una solicitud de retirada de contenido fraudulento o no autorizado.

Esta herramienta también cuenta con filtros avanzados para buscar por ID de reporte, palabras clave, nombre de marca o titular del reporte.

Pestaña de Borradores | Meta

LO

  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.