¿Olvidaste tu tarjeta del Metro? Guía para pagar con Wallet desde tu iPhone | Paso a paso

Si un día olvidas tu cartera en casa y necesitas hacer pagos, Wallet de iPhone es la opción; así es como puedes meter tus datos bancarios

Ésta es la forma correcta de usar Wallet desde tu iPhone | Especial
Ciudad de México /

Desde hace varios meses el Metro de la Ciudad de México se ha modernizado tanto que incluso ha hecho que los usuarios puedan ingresar sin la necesidad de comprar un boleto o hasta comprar la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) pues ahora los torniquetes cuentan con sensores que te permiten pagar a través de tu celular. ¿Todavía no sabes cómo? En MILENIO te explicamos qué es Wallet y cómo usarlo en tu iPhone.

Cuando la empresa Apple anunció la inclusión de Wallet en su sistema operativo, hizo énfasis en que se trataba de una aplicación en donde los usuarios podrían resguardar, de forma segura, todas las tarjetas de crédito y débito que tengamos, además de cada pase o credencial necesaria para identificarnos.

¿Qué es Wallet?

La palabra Wallet se traduce en nada menos que una cartera que es digital donde puedes almacenar tus tarjetas, pases de abordar, membresía y ahora hasta boletos para el cine o conciertos; estos últimos son ya los que serán más usados en eventos para evitar la falsificación. En efecto, si vas a ver a Bad Bunny, lo necesitas.

Para saber si tu iPhone cuenta con Wallet, basta con entrar a todas las aplicaciones instaladas, o bien, saber si tienes la actualización más reciente del sistema operativo.

Toma en cuenta que deberás además tener un iPhone 6 o posterior, además de la actualización iOS 9 o posterior para que el sistema lo instale y puedas así, agregar tus tarjetas de crédito o débito sin ninguna afectación.

¿Cómo ingreso mi tarjeta a Wallet?

Ahora que ya identificaste Wallet en tu dispositivo móvil, el siguiente paso es ingresar los datos de tu tarjeta bancaria y con ello, poder no solo ingresar al Metro, Metrobús o cualquier sistema de transporte público de la urbe que permita el pago con tarjeta, sino también podrás realizar pagos en cualquier establecimiento comercial con terminal bancaria (actualizada) y salir de apuros en caso de que no lleves contigo efectivo o toda tu cartera se haya olvidado en casa.

Esto es lo que debes hacer:

  1. Abre Wallet desde tu celular.
  2. Identifica el signo e más (+).
  3. Selecciona si la tarjeta que vas a agrega es de crédito o débito. En el caso de la tarjeta de transporte, será solo para las de China, Estados Unidos, Francia Honk Kong o Japón.
  4. Da click en ‘Continua’ luego de haber leído el aviso que Apple da.
  5. Escanea tu tarjeta si es que cuenta con el símbolo de ‘Contactless’, de lo contrario, da clic en ‘Agregar manualmente los datos’.
  6. El sistema te pedirá los datos bancarios: nombre, número vigencia y CVV.
  7. Da click en ‘Siguiente’

Tu tarjeta se habrá agregado con éxito de manera adecuada; sin embargo, algunas de las instituciones financieras, por seguridad, te pedirán aceptar la adición a Wallet a través de la aplicación bancaria. Deberás otorgarlo y tras ello, ya podrás disponer de tu dinero desde tu celular.

En caso de que la aplicación Wallet no ate deje agregar la tarjeta, lo mejor que puedes hacer es añadir una tarjeta digital, le estarás diciendo que se trata de una tarjeta más segura y así tus datos —y recursos—, no correrán riesgo.

Podrás agregar todas las tarjetas que desees y usarlas sin la necesidad de tener el plástico de manera palpable.

¿Cómo hago para usar Wallet?

Una vez que ya tengas tu tarjeta de crédito o débito añadida a tu celular, podrás usarla entrando directamente a tu app y seleccionando la que necesites en ese momento, o bien, oprime dos veces el botón con el que sueles bloquear tu iPhone.

Te aparecerá la tarjeta que tú selecciones como la preferencial, por lo que si deseas usar una diferente, solo tendrás que deslizar hacia arriba y listo. Para que puedas hacer cobros de manera exitosa, oprime otra vez dos veces el botón de bloqueado e ingresa el código de bloqueo de tu equipo o usa tu rostro (si es que es tu forma de seguridad).

De manera automática el sensor se activara y ese es el momento en que podrás pasar tu equipo por el sensor. Si todavía te quedan dudas, acerca tu cámara trasera al punto de cobro y listo, tu transacción habrá quedado hecha.

¿Wallet sirve igual para boletos?

Al comprar boletos para el cine o conciertos, las aplicaciones de la empresa que usaste para asegurar tus accesos te puede dar de manera automática la opción de ‘Añadir a Wallet’. Basta con que oprimas dicho botón y tus boletos irán de manera automática a dicha app.

Lo mismo sucederá con pases de abordar y hasta el certificado de vacunas Covid-19 que durante la crisis sanitaria la Secretaría de Salud permitió descargar a través de su página web.

Cuando tu evento llegue, deberás hacer lo mismo que para las tarjetas del banco, es decir, abrir Wallet u oprimir dos veces el botón de bloqueado; deslizar hacia arriba y seleccionar el boleto o pase que necesites al momento.

Diferencia entre Apple Wallet y Apple Pay

Si tienes un dispositivo Apple y ya no puedes esperar a usar esta forma de pago, toma en cuenta que “Apple Pay es la forma segura de pagar y hacer compras en tiendas y apps. Y Apple Wallet es el lugar donde guardas tus tarjetas de débito y crédito para usarlas con Apple Pay”.

Si ya eres usuario de Apple Pay y quieres usar Wallet, deberás agregar las tarjetas como te lo explicamos previamente pues se trata de operaciones distintas.

Si cuenta con un Apple Watch, puedes también usar tus tarjetas de crédito o débito, solo deberás sincronizar tu cuenta y listo, podrás entrar al Metro, Metrobùs, Cablebús o pagar en tiendas de conveniencia y cualquier sitio usando solo tus dispositivos móviles.

MBL

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.