-
Amenazas de Trump sobre aranceles son poco creíbles: Gerardo Esquivel
Para el ex subgobernador del banco central mexicano, la verdadera intención detrás de las amenazas de Donald Trump radica en iniciar una negociación con los países de Norteamérica. -
Banxico ajusta al alza proyección de crecimiento económico a 1.8% en 2024
“Después de tres trimestres de marcada debilidad de la actividad económica, en el tercero de 2024 se observó una mayor tasa de crecimiento del PIB”, dijo el Banco central mexicano -
México presenta superávit de 733 mdd en cuenta corriente en tercer trimestre: Banxico
Como proporción del PIB, en el tercer trimestre de 2024 el superávit de la cuenta corriente se ubicó en 0.2%, un punto porcentual por debajo de lo registrado en el mismo periodo un año antes. -
Inflación en México desacelera y se ubica en 4.56% en primera quincena de noviembre
La electricidad, la papaya y la cebolla fueron los que mayor impacto en su precio presentaron durante este periodo. -
Banxico recorta su tasa de interés a 10.25%; ¿cómo se perfila que cierre el año?
Es el cuarto recorte en lo que va del año y el tercero consecutivo. -
Especialistas consultados por Banxico pronostican un menor crecimiento económico para México
Especialistas consultados por Banxico redujeron el pronóstico de crecimiento económico para México en 2024 de 1.60% a 1.46%, y para 2025 de 1.50% a 1.20%. Las expectativas de inflación general para 2024 también disminuyeron. -
Reservas internacionales aumentan 381 mdd en la última semana de septiembre
Las reservas internacionales del Banco de México hilaron trece semanas al alza, al aumentar 381 millones de dólares en la semana que concluyó septiembre, con lo que llegaron a un total de 226 mil 846 millones de dólares. -
Inflación en México mantiene desaceleración en primera quincena de septiembre; se ubica en 4.6...
Los productos con mayor incidencia en el INPC que más incrementos sufrieron en los primeros quince días del mes fueron el limón y el servicio de educación secundaria. -
Remesas caen 1% durante julio; se ubican en 5 mil 614 mdd
Durante julio, las remesas sumaron 5 mil 614 millones de dólares, lo que representó un retroceso anual del 1 por ciento de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México (Banxico). -
Banxico informa un crecimiento de crédito bancario en el país
El crédito otorgado al sector privado constituyó 65 por ciento del total, que suma un monto total de 6.7 billones de pesos y aumentó 6.2%, detalla el reporte “Agregados Monetarios y Actividad Financiera”, emitido por el Banco central mexicano.