-
Remesas “tropiezan” durante julio; caen 1% y se ubican en 5 mil 614 mdd
Esta baja viene luego de que durante junio mostraron una cifra récord, según el Banxico. -
Crédito bancario aumentó 7% en julio; se ubicó en 10.2 bdp: Banxico
El crédito otorgado al sector privado constituyó 65 por ciento del total, que suma un monto de 6.7 billones de pesos. -
Autonomía de Banxico no se encuentra en riesgo ante mayoría calificada: Irene Espinosa
La gobernadora de Banxico recordó que la idea de conceder autonomía a los bancos centrales se dio en la búsqueda de instituciones dedicadas a procurar la estabilidad de precios. -
Economía mexicana sufre ante la inflación, la volatilidad y las inciertas elecciones en EU
Mientras se prepara para recibir un nuevo gobierno sin contrapesos. -
Reservas internacionales hilan ocho semanas racha histórica; suben 711 mdd: Banxico
El aumento fue impulsado por el cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central mexicano -
Cambio climático afecta a 63% de las empresas en el sur de México: Banxico
Esto contrasta con el promedio nacional, que es de 51.2%; alrededor de 92% de las empresas dedicadas a los sectores agrícola, pecuario, pesquero y forestal resintieron al menos un impacto -
Banxico afirma que la sequía ha impactado negativamente en la actividad agropecuaria del país
Luego de presentar el informe sobre economías regionales, Banxico afirmó que la sequía ha impactado en la actividad agropecuaria en todas las regiones. Al menos 51.2% de empresas a nivel nacional observaron un impacto negativo por eventos climáticos. -
El peso registra su mayor caída semanal frente al dólar desde marzo de 2020
El peso mexicano se depreció 2.15 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 18.36 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del viernes 7 de junio de 2024. -
¿Cómo entender la volatilidad del tipo de cambio tras las pasadas elecciones?
Tras la jornada electoral del 2 de junio, el tipo de cambio sufrió una depreciación. El economista, Gerardo Esquivel, detalla las causas y comenta sobre la reunión de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, con inversionistas. -
Por segunda jornada consecutiva, el peso mexicano cierra con pérdida frente al dólar
Al término de la sesión de este martes, el tipo de cambio cotizaba en 17 pesos con 88 centavos por dólar, una pérdida del 0.95% frente al cierre de 17.71 que reportó el Banco de México al inicio de la semana, después de las elecciones.