Milenio logo
Noticias de Boom latinoamericano en Milenio Noticias de Boom latinoamericano en Milenio
Noticias de Boom latinoamericano en Milenio
  • José Donoso: cartas de ida y vuelta

    José Donoso, 1924-1996. (Wikimedia Commons) José Donoso, 1924-1996. (Wikimedia Commons)
    Este 5 de octubre, el autor de ‘Casa de campo’ cumpliría 100 años. Una serie de homenajes en Chile y México se suma a la aparición de su correspondencia con Carlos Fuentes.
  • Las cartas recuperadas del 'boom'

    A pesar de sus diferencias, los unían la vocación por abarcar el universo y la tentación de consagrarlo mediante un lenguaje nuevo. (Especial) A pesar de sus diferencias, los unían la vocación por abarcar el universo y la tentación de consagrarlo mediante un lenguaje nuevo. (Especial)
    Un nuevo libro retrata tanto la amistad como la admiración entre Fuentes, Vargas Llosa, Cortázar y García Márquez durante el génesis de sus más grandes obras.
  • La ruta memoriosa de Julio Ortega

    Julio Ortega, autor de 'La comedia literaria'. (Foto: Paula Vázquez Córdova) Julio Ortega, autor de 'La comedia literaria'. (Foto: Paula Vázquez Córdova)
    El gran crítico del boom latinoamericano habla de la publicación de La comedia literaria, sus memorias sobre los protagonistas de su generación.
  • 'Conversación en La Catedral': 50 años con Darío

    A través de un lenguaje experimental y la búsqueda del tiempo largo en el tiempo corto, encarna un violento realismo y una dura mirada a la sociedad actual.
  • Latinoamérica ya pasó de moda: Gonzalo Celorio

    Una mirada crítica al lugar que ocupan “Las literaturas nacionales frente al mundo” es lo que se ofreció en una de las mesas de la Tercera Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.
  • La novela más poderosa de Ernesto Sabato

    Este ensayo aborda las múltiples interpretaciones de El túnel, que condensa los temas y obsesiones de su autor
  • De revoluciones y literatura

    Rojas revisa controvertidos episodios, como el de la feroz crítica de Roberto Fernández Retamar a Carlos Fuentes por considerarlo portavoz de los intereses imperialistas. Igual que a Pablo Neruda