-
‘Una jauría llamada Ernesto’, una obra maestra del cine documental
Nominada al Ariel, la cinta de Everardo González nos adentra en las vidas de quienes son tanto víctimas como victimarios de la violencia en México. -
Espero que el público deje de ver al cine mexicano como un género: Gerardo Morán
El candidato honesto levanta la mano en taquilla como otro esfuerzo importante del cine mexicano y Videocine. -
¡Orgullo Mexicano! Cineasta hidalguense gana premio a mejor documental en Italia
Máscara, obra Benjamín Romero, fue presentado y premiado en el festival Paradiso Film Fest en Palermo, Italia. -
“El mejor candidato era Adrián Uribe”: Daniel Birman
El productor de la cinta 'El candidato honesto' precisa que su elenco, encabezado por Adrián Uribe y Mariana Seoane, es el ideal. -
‘Recursos humanos’: la lucha del mal contra el mal
Desde el dificilísimo género de la farsa, esta película basada en la novela homónima de Antonio Ortuño critica el clasismo, el racismo y el machismo de América Latina. -
‘Todo el silencio’, la película del próximo gran maestro del cine mexicano
Diego Del Río, director de teatro a quien la pandemia lanzó al séptimo arte, realiza una introspección en torno a lo que no puede ser dicho, la imposibilidad existencial de aprehender la vivencia del amado. -
Arturo Ripstein es “el cineasta más subversivo y polémico de las últimas 6 décadas”: Roberto F...
El director de cine ofreció una entrevista con MILENIO tras la presentación del libro Decálogo (de y sobre) Arturo Ripstein. -
Arturo Ripstein: “Hago cine a partir del miedo, de lo que me mueve las tripas”
En su conferencia magistral desde el Festival Internacional de Cine ce Guanajuato, el realizador habló de la esencia de su cine y recordó su cercanía con Luis Buñuel. -
‘Desaparecer por completo’: cine mexicano que trasciende el susto fácil
El cineasta Luis Javier Henaine construye un universo que gira en torno a quienes viven de la muerte violenta, la nota roja. -
Ésta es la historia del cine Goya, que dio origen al popular grito de la UNAM
El inmueble, ya desaparecido (1925-1967), estaba ubicado en el número 44 de la calle de El Carmen, en el Centro Histórico.